Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Candidatos a la Gobernación dialogaron sobre ordenamiento territorial y educación en Unimagdalena

El diálogo sobre perspectivas de ordenamiento territorial y situación de la educación estuvo apoyado por el Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible y el Observatorio de Educación de la Universidad del Magdalena.

En un espacio académico y neutral se dieron cita tres de los candidatos a la Gobernación del Magdalena, el cual buscaba conocer presentar y promover sus perspectivas actuales y futuras para el Departamento en materia de educación y ordenamiento territorial para el periodo 2024-2027.

Edward Torres, Edgardo Pérez y Martha Altahona fueron los tres candidatos al primer cargo público del Departamento, que se dirigieron a la opinión pública en el Claustro San Juan Nepomuceno, con el fin de responder a los interrogantes sobre ordenamiento territorial y educación.

El Vicerrector de Extensión y Proyección Social, Jean Linero Cueto afirmó que, “algún de los candidatos va a presidir al Departamento y la Universidad y por qué no participar en este espacio académico para podernos articular de la mejor manera no con la Institución, sino con el departamento del Magdalena, de la mano con esta institución en un dialogo sano y constructivo”.

El ordenamiento territorial en la agenda institucional, ha sido una de las banderas en materia de asesoría y consultoría de apoyo a los entes territoriales, dado que en los últimos dos años en Unimagdalena se han dirigido 12 planes de ordenamiento territorial municipales y los planes de ordenamiento territorial departamentales de Magdalena y La Guajira.

Inversión en educación y desarrollo territorial

Por su parte, el candidato Edgardo Pérez Díaz, resaltó la importancia de asistir a este tipo de eventos convocados por la Institución. “Es importante porque consideramos que la educación es el verdadero motor de desarrollo de la sociedad, en educación tenemos que mejorar en cuanto a la calidad, porque somos el penúltimo departamento en calidad y eso nos está negando el futuro de los jóvenes y el ingreso a la universidad y los institutos públicos… los recursos deben invertirse en las mismas instituciones para que queden en lo propio, para acreditar más programas y más cupos como lo es el programa de Talento Magdalena de la universidad”.

Edward Torres, el economista y docente aseguró que, “en materia de ordenamiento tenemos que iniciar por la vía de la construcción del Plan de Ordenamiento Departamental e insertarnos en los procesos nacionales para la implementación de la Regiones Administrativas y de Planificación-RAP (…) en educación mi propuesta es incrementar aún más los recursos para la Universidad, no solo por el giro directo, sino también por lo que tiene que ver con los convenios, para fortalecer con capacitaciones, formación en posgrados a la población docente.

Por su parte, la candidata Martha Altahona aseguró que desea hacer equipo con la Alma Mater, “queremos hacer coequiperos con la Universidad para proyectar recursos técnicos y financieros, que nos permitan lograr que todos los estudiantes puedan tener una oferta educativa acorde con su vocación”.

Cabe destacar que, para la esta Casa de Estudios Superiores, es relevante conocer todos los temas de las propuestas de los candidatos, específicamente los temas de ordenamiento territorial y las estrategias del sector educación del departamento, que permitan vislumbrar que hoja de ruta están planteando y proponiendo para los habitantes de este Departamento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la calidad de la formación profesional, la Universidad del Magdalena llevó a cabo el Encuentro de Empleadores, un espacio...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...