Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Candidatos a la Gobernación debatirán sobre ordenamiento territorial y educación en Unimagdalena

El espacio se llevará a cabo en el auditorio Margoth Dávila, en el Claustro San Juan Nepomuceno.

La Universidad del Magdalena, a través de su Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y con el apoyo del Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible llevará a cabo, este miércoles 11 de octubre un diálogo con los aspirantes a la Gobernación del Magdalena.

El evento iniciará a partir de las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m, en donde se abrirá el espacio de participación de los distintos candidatos a la Gobernación del Magdalena, lo cuales se darán cita para presentar y promover sus perspectivas actuales y futuras para el Departamento en materia de educación y ordenamiento territorial para el periodo 2024-2027.

El doctor Orangel Noriega, miembro del Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible de la Universidad del Magdalena, manifestó la importancia de este evento en donde se disertará entre el futuro de la educación y el ordenamiento territorial. “Este evento es un ejercicio académico de análisis y discusión donde escucharemos las diferentes propuestas de los candidatos a la Gobernación de Magdalena”, expresó.

Los retos del territorio

Ante la situación actual de educación y ordenamiento territorial que atraviesa el Departamento, Unimagdalena encabezará este encuentro, con el objetivo de orientar en la identificación, definición y potenciación de las distintas acciones y actuaciones sobre el suelo del territorio, para encauzar el desarrollo social y económico de la población, en busca mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses en el siguiente cuatrienio.

Es relevante precisar que el evento es un espacio de reflexión y discusión académico para que la comunidad en general conozca de la propia voz y explicación de los candidatos a la gobernación, las propuestas que tienen consignadas en sus programas de gobierno, para lo cual se establecerá un paso a paso del desarrollo del conversatorio.

El tiempo de duración en la exposición de los planteamientos será máximo de 10 minutos para cada candidato (a), en caso de que uno de ellos utilice menos tiempo, se dará continuidad al siguiente en orden de posición dado en el tarjetón electoral, pero si un candidato (a) excede los 10 minutos asignados, será interrumpido por una señal generada por un reloj electrónico.

Finalmente, luego de que los candidatos expongan sus propuestas se desarrollará una ronda de preguntas y respuesta para cada uno y de esta manera se finalizará la sesión de debate.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...