La ministra aseguró que la decisión de Estados Unidos de incluir al mandatario en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) es “injusta” y carece de sustento.
La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, defendió este martes al presidente Gustavo Petro tras la controversia generada por la publicación de sus gastos personales, divulgados para desvirtuar presuntos vínculos con el narcotráfico.
Durante su intervención en una Tribuna EFE–Casa de América, Villavicencio señaló que la medida supone un impacto directo en la imagen del país y en su relación con la comunidad internacional. “Es como un castigo a Colombia en cabeza del presidente, que es el jefe de Estado y el presidente legítimo de nuestro país”, afirmó.
El pasado 24 de octubre, Washington anunció la inclusión de Petro en la denominada Lista Clinton, señalándolo como “líder del narcotráfico”. En el mismo paquete fueron incluidos su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti, también por presuntos nexos con organizaciones criminales.
Según Villavicencio, el Gobierno colombiano envió una nota verbal a Estados Unidos solicitando las razones formales de la decisión y exigiendo su retiro, al considerar que no existe evidencia que sustente las acusaciones. La canciller calificó la situación como “muy negativa” para el país y reiteró que el Ejecutivo esperará una respuesta oficial.
Le puede interesar: Polémica en Magdalena: candidato Noya muestra pruebas sobre posibles irregularidades en cierre de campaña de Margarita Guerra
Para defenderse, Petro autorizó divulgar el registro de sus gastos personales desde 2022, así como recordar que su declaración de renta es pública. Sin embargo, la publicación generó debate por compras realizadas en tiendas de lujo durante viajes oficiales y por un gasto registrado en mayo de 2023 en Ménage Strip Club, un establecimiento para adultos en Lisboa, por 209.969 pesos.
Villavicencio insistió en que el jefe de Estado ha actuado con transparencia: “Pocos funcionarios ponen a disposición su declaración de renta y sus gastos para verificar si reciben dineros indebidos. Es una persona austera”.
Tras la controversia, el presidente cuestionó a Noticias RCN, uno de los medios que divulgó su informe financiero, y preguntó en X si sus gastos superaban sus ingresos salariales y las regalías por su libro, sin añadir más comentarios.


