Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Cancillería celebra indicador de satisfacción en la Oficina de Pasaportes de la Gobernación

La dependencia departamental fue calificada positivamente por el 92.78% de los usuarios encuestados, puntuación que la ubica por encima de la meta establecida a nivel nacional por parte de la entidad nacional.

La Cancillería de Colombia ha dado a conocer una medición sobre los indicadores de cumplimiento de la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Magdalena durante el primer cuatrimestre del 2024, en la cual, estratégicamente, se tienen en cuenta dos aspectos importantes para la prestación del servicio a la ciudadanía: evaluación de producto no conforme (PNC) y encuesta de satisfacción, en ambos el departamento muestra grandes resultados, efectos de las políticas de transparencia y eficiencia implementadas.

Con respecto al indicador del PNC, el cual hace referencia a los pasaportes expedidos con errores, el límite establecido fue del 0.25% para el primer cuatrimestre de 2024 de acuerdo con el Plan Nacional de Mejoramiento por Procesos. Frente a este indicador, la Oficina de Pasaportes de Magdalena obtuvo un resultado del 0.13%, correspondiente a 10 reposiciones de 7.877 pasaportes expedidos.

En lo que se refiere al indicador de las encuestas de satisfacción, la meta nacional establecida fue del 91% para el primer cuatrimestre de 2024, y la Oficina de Pasaportes de Magdalena obtuvo un resultado del 92.78%, lo cual se encuentra por encima de la meta establecida.

“Son buenas noticias para el departamento, damos continuidad a los avances que se consiguieron en materia de garantías en la seguridad al documento público y evitar el fraude en el mismo. Desde el gobierno de Carlos Caicedo se impulsaron estas iniciativas y ahora, en el Plan de Desarrollo ‘12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza’ del gobernador Martínez, estas mismas avanzan”, puntualizó Eduardo Brito Salas, jefe encargado de la Oficina de Pasaporte.

El funcionario agregó que, “las cifras que entrega la cancillería son contundentes. Seguiremos con en el Plan de Mejoramiento nacional, este ha sido nuestro principal propósito, así como la implementación del software para las citas, al cual se le están haciendo pruebas, y el fortalecimiento de medidas para evitar el fraude como ha venido ocurriendo en varios puntos del territorio nacional, rompiendo esta cadena donde incluyen dolorosamente hasta a adultos mayores. En nuestro compromiso con la legalidad, seguiremos trabajando, la idea es seguir subiendo en el escalafón y continuar sobre las metas de los indicadores nacionales. Estamos enfocados en el servicio digno para las comunidades”.

+

A través del link https://pasaportes.gobernaciondelmagdalena.gov.co/citas.php,  todos los días, de lunes a viernes a las 8:00am, se habilitan 70 citas diarias, es decir 350 semanales, 1400 citas mensuales, a este número se debe sumar otras que surgen como trámites de urgencia. Una vez se habilita el link, las citas diarias se entregan hasta agotar las mismas. El software detecta las IP de celulares y computadoras, pues, una IP puede acceder sólo a 4 citas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Esta importante acogida integra una de las 14 visitas que se hicieron durante la semana en el mismo número de municipios de todo el...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...