Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Campesinos realizan plantón por contaminación de lixiviados en Ciénaga

Protestas por lixiviados en Ciénaga. Foto: El Heraldo.

Las autoridades ambientes y gubernamentales atendieron el llamado, y acordaron los manifestantes realizar mesas de trabajo para encontrar juntos una solución.

Cerca de 200 campesinos que son propietarios de tierras en cercanías del relleno sanitario La María, en el área rural de Ciénaga, Magdalena, hicieron un plantón pacífico y bloquearon el acceso al botadero municipal como protesta por el vertimiento de lixiviados en las aguas de las quebradas Mateo y Espíritu Santo, lo que según ellos afectan sus cultivos.

Los manifestantes señalaron que los líquidos que resultan de la descomposición de los residuos que arrojan en el relleno sanitario está envenenándoles las parcelas, acabando en algunos casos con todos los sembrados que representan el único ingreso económico de estos pequeños agricultores.

Wilmar Olivero, uno de los parceleros de la vereda La María le dijo a El Heraldo que “estamos cansados de llamar la atención a la autoridad ambiental, de la Gobernación la Alcaldía y los demás entes ambientales acerca de esta problemática, pues además del daño de los lixiviados, los cultivos se ven quemados por las deposiciones de las aves de rapiña que sobrevuelan el sector, y devoradas por los roedores que atrae la basura”.

Para los campesinos, el relleno sanitario ya cumplió su ciclo, por lo que debe comenzarse a planearse donde se emplazará su reemplazo.

En horas del mediodía, al lugar hicieron presencia las Secretarías de Gobierno, Salud e infraestructura de Ciénaga, el Personero Municipal la gerente de Operadores de Servicios de la Sierra, Corpamag y Defensoría del Pueblo, sentándose a dialogar con la comunidad.

Tras el encuentro, que terminó con la apertura del paso al relleno sanitario, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo para encontrar juntos una solución.

Entre tanto el personero de Ciénaga, Edgar Abuabara, aseveró al medio regional que se realizará una visita de campo con el acompañamiento de los campesinos, para verificar las problemáticas que son denunciadas y tomar las respectivas evidencias para poder buscar soluciones a esta supuesta contaminación, pero bajo los parámetros de la ley.

Por su parte, Yolanda González, gerente de la empresa Operadores de Servicios de la Sierra, la cual tiene el manejo del relleno sanitario La María, manifestó que contrario a los argumentos de los campesinos el relleno cumple con todos los requisitos para su funcionamiento, aclarando que la empresa está más que dispuesta a sentarse con ellos en las mesas de trabajo para llegar a un acuerdo que favorezca a todos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Judiciales Local

Este se convirtió en el cuarto cadáver hallado en el último mes en este corregimiento ubicado en la parte alta de la Sierra Nevada. ...

Judiciales Local

La mercancía incautada fue dejada a disposición de la oficina de Rentas Departamentales, quien es la entidad encargada de realizar los trámites correspondientes para...

Judiciales Local

El hombre quien se ganaba la vida como vendedor de jugos, luchaba por su vida en un centro asistencial de la ciudad de Barranquilla,...

Judiciales

Iván Payares había sufrido un grave choque en motocicleta el pasado 12 de mayo en la Avenida Donado. Las autoridades investigan las causas del...

Judiciales Local

Rubén Paredes, conocido como ‘Mono Copete’, fue el hombre asesinado en la noche del martes en Ciénaga tras meses de estar huyendo. Su historia ha estado marcada por una cadena...