Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Campesinos de Sitionuevo están inundados y pasando hambre

Las fuertes lluvias acabaron con los cultivos de yuca, maíz y demás alimentos.

Con el objetivo de conseguir una ayuda de parte de la Gobernación del Magdalena, más de 20 campesinos de Sitionuevo viajaron a Santa Marta para protestar a las afueras de la administración distrital.

Lo anterior, luego de que la despiadada ola invernal acabara con los cultivos de yuca, maíz, tomate y demás alimentos. Situación, que los tiene actualmente pasando hambre, ya que no tienen productos que vender.

El poco producido que alcanzaron a salvar, no pudo ser vendido en el mercado de Barranquilla, debido a que el pésimo estado de la vía impide que los transportadores entren y salgan del municipio; alimentos que terminaron, comiéndose los animales, porque se pudrieron.

Este grupo de productores, salió desde las 4:00 de la mañana de Sitionuevo, esperanzados en llegar al ‘Palacio Tayrona’ en aproximadamente dos horas, sin embargo, las condiciones de las carreteras se lo impidieron; tardaron aproximadamente seis horas para terminar su viaje.

“En la búsqueda de una solución para nuestras familias, nos tocó vivir una verdadera odisea. Nos tocó bajarnos de un bus y caminar casi un kilómetro para lograr montarnos a otro vehículo”, manifestó Pablo Mantilla, presidente de la Asociación de Campesinos de Sitionuevo.

Además, Mantilla, como representante de los campesinos que no lograron viajar por miedo a quedarse a mitad de camino, solicitó enérgicamente una visita del Gobierno Nacional y Departamental, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, para gestionar ayudas humanitarias y tomar las medidas correspondiente para reducir el impacto de la ola invernal.

Asimismo, la señora Elma Charris, arrodillada en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena solicitó con voz entrecortada que el presidente de la República visite el municipio, donde según movieron cielo y tierra para votar por él.

Ante la protesta pacifica, funcionarios de la administración distrital atendieron al llamado de la ciudadanía y realizaron una mesa de diálogo con cinco representantes, en la que se dejarán por sentado los compromisos para las ayudas a esta población.

De la misma manera, convocaron al director de la Corpamag, para lograr encontrarle solución a la problemática del desbordamiento del río, que es el principal causante de la emergencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Un nuevo sondeo de opinión en el departamento del Magdalena, muestra la intención de voto de los magdalenenses para este domingo 23 de noviembre...

Magdalena

El proyecto fue ejecutado gracias a la continuidad de los gobiernos populares del caicedismo en el departamento, que ya había entregado el campus de...

Judiciales Local

Tres hombres fueron detenidos y una motocicleta hurtada fue recuperada durante jornadas de verificación de antecedentes, control y prevención, adelantadas en distintos municipios del Magdalena, según informó la Policía Departamental. Las labores...

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...