Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Campesinos de Sitionuevo están inundados y pasando hambre

Las fuertes lluvias acabaron con los cultivos de yuca, maíz y demás alimentos.

Con el objetivo de conseguir una ayuda de parte de la Gobernación del Magdalena, más de 20 campesinos de Sitionuevo viajaron a Santa Marta para protestar a las afueras de la administración distrital.

Lo anterior, luego de que la despiadada ola invernal acabara con los cultivos de yuca, maíz, tomate y demás alimentos. Situación, que los tiene actualmente pasando hambre, ya que no tienen productos que vender.

El poco producido que alcanzaron a salvar, no pudo ser vendido en el mercado de Barranquilla, debido a que el pésimo estado de la vía impide que los transportadores entren y salgan del municipio; alimentos que terminaron, comiéndose los animales, porque se pudrieron.

Este grupo de productores, salió desde las 4:00 de la mañana de Sitionuevo, esperanzados en llegar al ‘Palacio Tayrona’ en aproximadamente dos horas, sin embargo, las condiciones de las carreteras se lo impidieron; tardaron aproximadamente seis horas para terminar su viaje.

“En la búsqueda de una solución para nuestras familias, nos tocó vivir una verdadera odisea. Nos tocó bajarnos de un bus y caminar casi un kilómetro para lograr montarnos a otro vehículo”, manifestó Pablo Mantilla, presidente de la Asociación de Campesinos de Sitionuevo.

Además, Mantilla, como representante de los campesinos que no lograron viajar por miedo a quedarse a mitad de camino, solicitó enérgicamente una visita del Gobierno Nacional y Departamental, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, para gestionar ayudas humanitarias y tomar las medidas correspondiente para reducir el impacto de la ola invernal.

Asimismo, la señora Elma Charris, arrodillada en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena solicitó con voz entrecortada que el presidente de la República visite el municipio, donde según movieron cielo y tierra para votar por él.

Ante la protesta pacifica, funcionarios de la administración distrital atendieron al llamado de la ciudadanía y realizaron una mesa de diálogo con cinco representantes, en la que se dejarán por sentado los compromisos para las ayudas a esta población.

De la misma manera, convocaron al director de la Corpamag, para lograr encontrarle solución a la problemática del desbordamiento del río, que es el principal causante de la emergencia.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...