Magdalena

Campaña gratuita de prevención de cáncer sensibiliza a mujeres de Santa Marta y Ciénaga

Esta enfermedad oncológica es la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres en Colombia. Según las estadísticas, la región Caribe ocupó el segundo lugar en los indicadores más bajos de detección temprana.

En el edificio de Bienestar Universitario de la Universidad del Magdalena se iniciaron las jornadas gratuitas de educación, sensibilización y tamizaje de seno que tienen como objetivo brindar acceso a pruebas como el chequeo clínico de la mama y el IbreastExam a mujeres de cualquier edad o condición social.

Esta primera jornada promovida por La Fundación Gloria Latorre y la Fundación Avon para las Mujeres, con apoyo de la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta se extenderá hasta las 6 de la tarde de este martes 28 de mayo y busca beneficiar a 200 mujeres.

La segunda jornada se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo con el apoyo de la Fundación Ciénaga Inspira, la Alcaldía Municipal de Ciénaga y el Infotep, en las instalaciones de esta universidad, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

La tercera jornada está programada para este jueves 30 de mayo, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer del Distrito de Santa Marta y la Universidad Antonio Nariño en las instalaciones de esta institución, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

La cuarta jornada también se desarrollará en esta misma sede universitaria el viernes 31 de mayo, en horario de 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m.

Estas pruebas se aplican con el método Ibreast Exam, una técnica innovadora y no invasiva de detección, que utiliza un dispositivo portátil de escaneo térmico. Este dispositivo ayuda a identificar posibles anomalías que podrían estar asociadas con la presencia de cáncer de mama. Este examen no emite radiación y no requiere compresión del tejido mamario, por lo que puede ser usado en mujeres de todas las edades, en estado de embarazo, mujeres con senos densos o que tengan implantes mamarios.

Las jornadas se desarrollan como un esfuerzo conjunto por promover la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero que, con un diagnóstico a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso aumentan significativamente.

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad requiere equipos de medición para establecer con precisión el impacto de la contaminación generada por el transporte público en el aire que...

Magdalena

Más de 500 trámites de documentos de identidad se realizaron durante la jornada entre cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad y copias de registros...

Santa Marta

La Policía Metropolitana avanza en esta campaña con la que llega a barrios focalizados del Distrito para prevención de delitos. Las balizas encendidas de...

Deportes

Las selecciones se juegan un partido clave, luego de tropezar en la primera jornada. Tras el deslucido empate 0-0 de su debut contra Costa...

Deportes

El único objetivo es el ascenso y el ex volante ya lo hizo siendo jugador y capitán. David Ferreira vuelve a ponerse la azul...

Deportes

La Amarilla se enfrenta este viernes al seleccionado tico, a partir de las 5 de la tarde, en busca de tres puntos que le...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.