Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Campaña de vacunación contra sarampión y rubéola irá hasta marzo: MinSalud

Vacunación. Niña vacuna. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SASIISTOCK

Se tiene un cumplimiento del 67 %, quedando 2.492.591 pendiente por vacunar.

El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la Dirección de Promoción y Prevención dan a conocer que, con corte a la semana 34, la Campaña de Alta calidad de Sarampión (CVS), se tiene un cumplimiento del 67 %.

Es decir, 5.095.810 vacunados con una dosis adicional de sarampión-rubéola, quedando 2.492.591 pendiente por vacunar.

“Teniendo en cuenta los resultados alcanzados a la semana 34 se ha tomado la decisión de continuar con esta campaña hasta el 30 de marzo de 2022, dando continuidad al plan de contingencia que se inició en el mes de octubre”, explicó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.

Asimismo, Cuéllar dio a conocer que las entidades territoriales que se encuentran en la Campaña de Sarampión con coberturas mayores igual o superior al 80 % son Atlántico (96 %), Boyacá (92 %), Magdalena (89 %), Sucre (88 %), Arauca (88 %), Casanare (84 %) y Cesar (82 %).

“Las Entidades Territoriales que presentan una cobertura igual o menor al 50 % durante la ejecución de la Campaña de Alta Calidad de Sarampión son Valle del Cauca, Cauca, Vichada, Vaupés y Buenaventura, por lo cual se realizará una asesoría técnica y monitoreo del plan de contingencia 2022, que asegure alcanzar el 95 % de cobertura de vacunación”, agregó la subdirectora.

Por otra parte, mencionó que es importante aclarar que esta prolongación en tiempo tiene como objetivo principal el cumplimiento del plan de contingencia de la CVS, el logro de los resultados de la campaña, lo que se verá reflejado en mantener la reverificación de la certificación de la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC) en el país.

“El Ministerio de Salud y Protección Social lo que busca es mantener en el país la reverificación de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita”, detalló Cuéllar.

Y agregó que la Campaña de Alta Calidad de Sarampión tiene como meta disminuir el riesgo de contagio por sarampión y rubéola, mediante la aplicación de una dosis adicional de la vacuna bivalente (SR) en la población nacida en los años 2010 al 2019.

“Para el 2022, se continuará con el proceso de la ejecución de la micro planificación de la CVS en las Instituciones educativas y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en sus diversas modalidades, asegurando que el 95 % o más estén vacunados con una dosis adicional de SR”, concluyó la subdirectora Cuéllar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...