Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Campaña de vacunación contra sarampión y rubéola irá hasta marzo: MinSalud

Vacunación. Niña vacuna. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / SASIISTOCK

Se tiene un cumplimiento del 67 %, quedando 2.492.591 pendiente por vacunar.

El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) y la Dirección de Promoción y Prevención dan a conocer que, con corte a la semana 34, la Campaña de Alta calidad de Sarampión (CVS), se tiene un cumplimiento del 67 %.

Es decir, 5.095.810 vacunados con una dosis adicional de sarampión-rubéola, quedando 2.492.591 pendiente por vacunar.

“Teniendo en cuenta los resultados alcanzados a la semana 34 se ha tomado la decisión de continuar con esta campaña hasta el 30 de marzo de 2022, dando continuidad al plan de contingencia que se inició en el mes de octubre”, explicó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud.

Asimismo, Cuéllar dio a conocer que las entidades territoriales que se encuentran en la Campaña de Sarampión con coberturas mayores igual o superior al 80 % son Atlántico (96 %), Boyacá (92 %), Magdalena (89 %), Sucre (88 %), Arauca (88 %), Casanare (84 %) y Cesar (82 %).

“Las Entidades Territoriales que presentan una cobertura igual o menor al 50 % durante la ejecución de la Campaña de Alta Calidad de Sarampión son Valle del Cauca, Cauca, Vichada, Vaupés y Buenaventura, por lo cual se realizará una asesoría técnica y monitoreo del plan de contingencia 2022, que asegure alcanzar el 95 % de cobertura de vacunación”, agregó la subdirectora.

Por otra parte, mencionó que es importante aclarar que esta prolongación en tiempo tiene como objetivo principal el cumplimiento del plan de contingencia de la CVS, el logro de los resultados de la campaña, lo que se verá reflejado en mantener la reverificación de la certificación de la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC) en el país.

“El Ministerio de Salud y Protección Social lo que busca es mantener en el país la reverificación de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita”, detalló Cuéllar.

Y agregó que la Campaña de Alta Calidad de Sarampión tiene como meta disminuir el riesgo de contagio por sarampión y rubéola, mediante la aplicación de una dosis adicional de la vacuna bivalente (SR) en la población nacida en los años 2010 al 2019.

“Para el 2022, se continuará con el proceso de la ejecución de la micro planificación de la CVS en las Instituciones educativas y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en sus diversas modalidades, asegurando que el 95 % o más estén vacunados con una dosis adicional de SR”, concluyó la subdirectora Cuéllar.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...