El presidente Gustavo Petro confirmó que la acción terrorista dejó cinco personas muertas y al menos 42 heridas, según el primer balance entregado por el Puesto de Mando Unificado.
Un atentado con carro bomba estremeció la capital del Valle este miércoles a las 3:00 de la tarde, cuando un vehículo cargado con explosivos estalló en la entrada de la base aérea Marco Fidel Suárez.
El mandatario atribuyó el ataque a la disidencia de las FARC conocida como Carlos Patiño, bajo el mando de alias Iván Mordisco, quien se apartó del Estado Mayor Central (EMC).
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables. Como medida preventiva, la Policía restringió el ingreso a la ciudad y prohibió la circulación de camiones de más de cuatro toneladas entre las 7:00 de la noche y las 4:00 de la mañana.
Testigos en las inmediaciones de la base aseguraron que se escucharon al menos dos explosiones. Autoridades investigan un segundo camión cargado con explosivos que no alcanzó a ser detonado.
Antecedentes de violencia
Este atentado se produce menos de dos meses después de que Cali sufriera tres explosiones con cilindros bomba, el pasado 10 de junio, en los barrios Meléndez, Marroquín, Manuela Beltrán y Los Mangos.
En esa ocasión, el entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, responsabilizó a la disidencia de alias Iván Mordisco y ofreció una recompensa de 300 millones de pesos.
Finalmente se conoció de primera fuente que uno de los presuntos responsables de este acto delictivo fue capturado por la rapidez de las autoridades, así mismo la administración distrital de Cali, confirmó las cifras e informó que junto a las autoridades nacionales se adelanta un plan de búsqueda para dar con el resto de los responsables.

