Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Camilo Romero quiere ser el presidente de Colombia en el 2022

Con un gobierno de puertas abiertas, sin estigmatizaciones y con un dialogo entre iguales, busca obtener el voto de los colombianos.

Se acercan las elecciones presidenciales del 2022, y con ello, los precandidatos comienzan a hacer su aparición en público, mostrando sus propuestas y lo que tienen para aportarle al país en medio de la crisis que vive por la pandemia del Covid-19.

Entre los aspirantes que le han dado la cara a Colombia para que apuesten por su nombre, está Camilo Romero, un Comunicador Social y Periodista con magister elnPolítica que quiere convertirse en el presidente que le dé un cambio al país, después de años de estar bajo las riendas del uribismo.

Romero fue senador, gobernador de Nariño y aspiró a la presidencia en el año 2014, obteniendo 741 mil votos, pero fue derribado por Enrique Peñalosa. Esta vez, quiere ser el vencedor.

Con su experiencia en la gobernación de Nariño, donde trabajó por reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos y por un gobierno de puertas abiertas; considera que puede brindarle a la ciudadanía lo que espera en este nuevo mundo.

“Lo que hacemos es proponerle a Colombia que podemos ofrecerle un gobierno nuevo, que le responda a la nueva ciudadanía. Un gobierno de puertas abiertas que dialoga con la comunidad y escucha de cerca sus necesidades e inquietudes para construir en conjunto.”, aseguró Romero a Santa Marta Al Día.

Romero tiene 45 años y asegura que la juventud le ha dado un “sacudón” a la nación, dando a conocer que no tragan entero y quieren un cambio verdadero en el territorio, acción que aplaude.

“Hay que hacerle un reconocimiento a la juventud de Colombia. Sería prepotente decir qué vamos a hacer por la juventud, cuando es ella la que ha liderado un esfuerzo de cambio y transformación. La juventud tendrá el protagonismo que se merece”, agregó.

El comunicador considera que hay tres pilares fundamentales que lo ponen como uno de los favoritos para las próximas elecciones; el primero es que el país le dijo ‘chao’ al uribismo, el segundo que los ciudadanos siguen temiéndole a Petro por estigmatización, y por último, que Sergio Fajardo no mueve lo suficiente.

“El país necesita posturas decididas, que el país sepa qué cambio es y hacia dónde vamos. En ese escenario hay oportunidad para el cambio”, puntualizó.

Entre los 44 precandidatos que hay actualmente que quieren ganar las elecciones del 2022, el nombre de Camilo Romero ya empieza a sonar y convertirse en uno de los favoritos. Serán los colombianos los que decidan.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El 20 de agosto de 2025, el mandatario presentó un memorial ante el juzgado en el que reconoció voluntariamente a Steven como su hijo...

Política

Durante su intervención, el senador manifestó que, de llegar a la Presidencia, estaría dispuesto a dialogar con todos los sectores políticos. El precandidato presidencial...

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...

Colombia

El congresista fue citado a indagatoria por discriminación tras un polémico video en el que guardaba en bolsas negras una instalación artística sobre los...

Colombia

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su respaldo a la decisión del Senado de Colombia de catalogar al Cartel de los Soles...

Colombia

La senadora María Fernanda Cabal desmintió las versiones que la señalan de haber ofendido a la esposa del excongresista asesinado, y aseguró que su...