Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

CámComercio entregó activos productivos a 16 asociaciones del Magdalena

Con su capacidad de gestión y liderazgo, la Cámara de Comercio desarrolló el Proyecto Minicadenas Productivas, una apuesta del Gobierno Nacional para beneficiar a los empresarios de la Región. La inversión de los equipos entregados asciende los 240 millones de pesos.

La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena a través de la ejecución del Proyecto Minicadenas Productivas cuyo objetivo es la formalización y fortalecimiento a empresas y asociaciones para población víctima del conflicto armado, entregó a 16 asociaciones del Departamento activos productivos que les permitirán mejorar sus procesos y proyectos empresariales.

El proyecto que le apunta al mejoramiento productivo de las microempresas vinculadas a la creación de alianzas estratégicas, y a la generación de ingresos para avanzar en sostenibilidad, es un programa desarrollado por la entidad en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y las Cámaras de Comercio de Cartagena, Sincelejo y Montería.

Es importante resaltar que las empresas beneficiadas del proyecto fueron priorizadas sobre municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- y que hacen parte de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto -ZOMAC-, ubicadas en Santa Marta, Ciénaga y Fundación. De igual manera, empresas del sector agroindustrial que vinculan personas víctimas del conflicto armado.

Las organizaciones que fueron favorecidas desarrollan actividades propias de los sectores cacao, apícola, miel de abejas, café orgánico certificado, alimentos para ganadería y restaurantes. En sentido, se beneficiaron la Asociación de Agricultores y Ambientales de la Sierra Nevada de Santa Marta, Saga Nieves, Restaurante Terraclub, Apicsecreta, Panadería El Porvenir de ASAEL, Campesinos Asociados para el Progreso Activo Vereda Cerro Azul.

Asimismo, la Asociación Apícola y Cafetera de la Sierra Nevada, Restaurante Villas de Santa Cruz, Comidas Rápidas Donde CAT,  Asociación Manantial, Cooperativa Multiactiva de Productores de Carnes y sus Derivados -COOPROCARNES LTDA.-, Apícola Sierra Nevada, Asociación de Productores de la Sierra Nevada de Santa Marta -ASOPROSIERRA-, Cooperativa de Caficultores y Agricultores de la Sierra Nevada de Santa Marta, Asociación de Productores del Pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta y Asociación de Agricultores Orgánicos de la Vereda La Secreta.

El doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena precisó, que con este apoyo la entidad estimula el fortalecimiento de las actividades económicas de las empresas y contribuye a lograr condiciones suficientes y necesarias para que las organizaciones que hacen parte de las poblaciones víctimas del conflicto tengan éxito en el logro de sus objetivos, tengan la oportunidad de crecer y aseguren su permanencia en el mercado.

“Una apuesta más de la Cámara de Comercio para beneficiar a nuestros productores y a quienes requieren el apoyo para poder fortalecer y apuntarle a un crecimiento, una sostenibilidad, mejorar sus ventas y procesos, y no solamente con ese único proceso, también para generar un encadenamiento productivo con todos estos empresarios que hacen parte de este gran proyecto”, expresó.

Margarita Conde Muñoz, representante legal de Asociación de Productores de la Sierra Nevada de Santa Marta -ASOPROSIERRA-, una de las beneficiarias indicó: “Este proyecto nos ayudó a cumplir un sueño que veníamos trabajando hace aproximadamente año y medio que es la tienda de café, nuestra propia marca que tenemos registrada ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se llama Tienda Oxígeno. Es un sueño que se cristalizó, nos entregaron una máquina de dos cuerpos y un molino de café”.

La inversión asciende los 240 millones de pesos y entre los equipos entregados se encuentran dos motocarros doble llanta con furgón, 4 máquinas envasadoras dosificadoras de miel de abejas, 3 congeladores, 3 máquinas iberital de café, 3 vaporizadores, 3 molinos dosificadores instantáneo, 1 empacadora de silo, 1 trilladora con ventilación y un monitor de clasificación; entre otros equipos.

Written By

Te puede interesar

Política

El líder político hizo un llamado al pueblo para ganar con contundencia en las elecciones atípicas y recuperar la Gobernación. El exgobernador del Magdalena...

Judiciales Local

El nuevo hecho de sangre se registró hace pocos minutos en el sector de los Lirios, arte alta del barrio Cristo Rey sur de...

Santa Marta

Actualmente, la convocatoria Poder Pedagógico Popular para el segundo semestre de 2025 se encuentra abierta hasta el próximo 23 de mayo. La Universidad Cooperativa...

Magdalena

La comunidad Plato reclama explicaciones por parte del personero Carlos Curiel ante la creciente lista de proyectos abandonados y presuntas irregularidades que, entre administraciones...

Magdalena

Las aguas residuales van a parar a un caño que atraviesa varias fincas, lo que ha generado la muerte de varios animales, además de...

Santa Marta

La principal sospecha de la comunidad es la alta contaminación que, según sus denuncias, está afectando directamente a los animales que viven en el...