Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cambia la forma de hacer llamadas en Colombia: samario conozca el ABC de los nuevos números

Desde este 1 de septiembre, se implementará la marcación única nacional con la que se unifica la longitud de los números telefónicos fijos y móviles a 10 dígitos.

¿Intentó marcar desde un celular a un teléfono fijo y no le salió la llamada? o ¿No sabe cuales son los nuevos números para marcar en Colombia? aquí le contamos.

Reconociendo la realidad de las redes fijas en el país y la necesidad de modernizarlas de acuerdo con los estándares internacionales, Colombia implementará un nuevo esquema de marcación que permitirá unificar la longitud de los números telefónicos fijos y móviles.

La nueva forma de marcar será implementada desde el primero de septiembre de 2021, desde cuando el país dispondrá de un esquema unificado en el que se marcarán 10 dígitos para hacer todo tipo de llamadas desde teléfonos fijos y celulares a cualquier número telefónico de Colombia.

La modificación del proceso de marcación telefónica se dará de la siguiente forma:

Llamadas locales (de fijo a fijo dentro de la misma ciudad):

60+número que identifica la región + el número de siempre.

Ejemplo llamada local Bogotá

Llamadas larga distancia nacional (de fijo a fijo a diferente ciudad):

Se elimina el prefijo 0 y el código del operador (5 para UNE, 7 para ETB, 9 para Telefónica, 456 para Claro y así sucesivamente) y se marca siempre 60+ número que identifica la región + el número de siempre.

Llamadas larga distancia, nueva marcación en Colombia

Llamadas de fijo a celular 

Se marca directamente el número del celular.

Llamadas de celular a fijo 

Se marca 60+número que identifica la región + el número de siempre

Llamadas de celular a fijo, nueva marcación en Colombia

Las llamadas de celular a celular no presentan cambios, continúa marcándose los 10 dígitos del número móvil.

Las llamadas Internacionales a teléfonos fijos

Se mantiene el código del país 57 + 60+número que identifica la región + el número de siempre.

Llamadas internacionales a teléfonos fijos, nueva marcación en Colombia

Las llamadas Internacionales salientes no tendrán cambios.

Para utilizar la nueva marcación, los ciudadanos deberán tener en cuenta los nuevos indicativos departamentales que ahora serán de 3 dígitos, quedando de la siguiente forma:

Indicativos nacionales, nueva marcación en Colombia

El cambio simplificará y eliminará las diferencias existentes entre los servicios de telefonía fija y móvil, incentivando la competencia y mejorando la experiencia de los usuarios.

Para facilitar la transición, la CRC dispuso de una etapa de coexistencia entre el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de 2021, en la que los usuarios de manera transitoria podrán utilizar tanto la forma actual de marcación como la nueva, mientras aprenden y se apropian del nuevo esquema, que se establecerá definitivamente desde el 1 de diciembre de 2021. Para las llamadas internacionales entrantes, dicha coexistencia se extenderá por 5 meses hasta el 31 de enero de 2022.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La comunidad de Taganga mantienen cerrada la carretera de acceso exigiendo a la empresa de energía Aire restablecer el servicio eléctrico, interrumpido desde hace...

Santa Marta

Este espacio comercial, considerado el corazón económico de la ciudad, reúne a cientos de vendedores y compradores cada día, convirtiéndose en un punto clave...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...