Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo y Guida se enfrentan por avances en Plan de Vacunación covid

El representante criticó la demora en la aplicación de las dosis y el gobernador se defendió asegurando que avanza satisfactoriamente.

Una nueva discusión por redes sociales protagonizó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, y el representante a la Cámara, Hernando Guida, por el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

El primero en dar el golpe fue Guido, quien aseguró que el Magdalena no recibirá un nuevo lote de vacunas porque no ha terminado de distribuir las que ya se enviaron, en ese sentido, se perjudicarían los magdalenenses.

“La incapacidad del Gobernador Carlos Caicedo seguirá afectando las vidas de los magdalenenses durante la pandemia. El Departamento NO recibirá más vacunas hasta tanto no supere el 50,7% en dosis aplicadas. Así lo determinó el Ministerio de Salud en la Resolución 360 del 20 de marzo de 2021”, aseguró el representante magdalenense.

Asimismo, aseguró que el departamento solo tiene un avance del 46%, ubicándose dentro de los 12 departamentos cuyo proceso de vacunación no ha sido eficaz.

“El número de contagios y fallecimientos; mientras el Gobernador Carlos Caicedo es incapaz de avanzar en el proceso de vacunación, no ha comprado una sola UCI y no ejecuta los recursos de salud. ¿Cuántas vidas más se perderán ante la inoperancia de este dirigente?”, aseveró Guida por Twitter.

Por su parte, el gobernador Carlos Caicedo desmintió la información y aseguró que el departamento del Magdalena llegó al 62% de vacunas aplicadas a la fecha del 20 de marzo.

“Uno no sabe si Guida, inútil congresista de los Diazgranados-Cotes opina de esa forma por ignorancia, mala fe, o una mezcla de las dos. El Departamento el sábado 20 de marzo llegó al 62% de aplicación de las vacunas recibidas, sumando 6,790 que llegaron ese mismo día”, dijo Caicedo.

Agregó que mientras el representante y los clanes se empeñan en desinformar, él y su equipo continúan llegando a las 30 cabeceras y más de 300 centros poblados del departamento, “lugares en los que los gobiernos de sus amigos robaron, pero no visitaron”.

Lo cierto es que el 22 de marzo el Ministerio de Salud y Protección Social publicó el balance de las vacunas aplicadas en el país y el departamento del Magdalena ocupó el puesto 27 con 12.084 dosis aplicadas, que sumaron un 47.4%.

Sin embargo, a la fecha del 23 de marzo el MinSalud entregó un nuevo reporte, alcanzando el departamento 13.154 dosis aplicadas, alcanzando más del 50%.

En ese sentido el Magdalena cumpliría los requisitos para que un nuevo lote de biológicos les sea entregado para su posterior distribución y aplicación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....

Judiciales Local

Geolfran Arroyo, cantante y bailarín, y Alain Javier González, un padre en busca de oportunidades, murieron en el enfrentamiento contra el grupo ‘Conquistadores de...

Magdalena

Hoy, por el bloqueo, están frenados los proyectos de Participación de la mujer, la Casa Refugio para la Mujer, la Casa de la Dignidad...

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...