El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco y de municipios vecinos del sur.
Con capacidad para atender a 4.500 estudiantes por semestre y una oferta de más de 100 programas académicos de alta calidad, fue inaugurado este viernes el primer Campus Universitario Subregional del Magdalena, en el municipio de El Banco.
La infraestructura fue diseñada, financiada y construida por el gobierno departamental, y representa un hito en el acceso a la educación superior en la región.
El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco y de municipios vecinos del sur del Magdalena, quienes históricamente han carecido de oportunidades para formarse profesionalmente sin salir de sus territorios.

Leer también: Gobernación del Magdalena fortalece la educación con el nombramiento de 112 nuevos docentes
“Hoy se abren las puertas y nos acompañan rectores de 11 instituciones acreditadas, con una oferta superior a los 100 programas”, destacó el gobernador Martínez durante el acto de apertura, al que asistieron estudiantes, autoridades locales y académicas.

El campus contará con una infraestructura moderna, sostenible y autosuficiente, equipada con paneles solares y espacios para el bienestar y la administración académica.
Las universidades que operarán en el lugar incluyen a la Universidad del Magdalena, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Distrital, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Universidad Popular del Cesar, la Escuela Nacional del Deporte y hasta la Universidad de Salamanca (España), entre otras.
El exgobernador Carlos Caicedo, impulsor del proyecto, afirmó que esta obra representa.
“la respuesta a décadas de promesas incumplidas y una apuesta por la formación con dignidad y calidad en sus propios territorios”, señalando que muchos jóvenes de municipios pequeños deben emigrar para estudiar, lo que contribuye al estancamiento de sus regiones.

La oferta académica incluirá programas profesionales, técnicos y tecnológicos en áreas como administración, ingenierías, derecho, licenciaturas y economía, en modalidades presencial, virtual, a distancia e híbrida, todos con estándares de alta calidad.
Lea aquí: Gobernación fortalece el turismo con centros de experiencia en el Magdalena
Este campus es el primero de seis que planea implementar la Gobernación del Magdalena en distintos puntos del departamento, con el fin de garantizar un acceso progresivo y equitativo a la educación superior para más de 1.200 estudiantes por semestre en cada uno de ellos.
