Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Caicedo suma apoyo en el municipio de Santa Ana

Las fuerzas sociales del municipio de Santa Ana, en el sur del Magdalena, se sumaron este domingo a la causa que lidera el precandidato a la Gobernación del Departamento, Carlos Caicedo, y su iniciativa de gestionar soluciones en conjunto para las diferentes necesidades que padece el pueblo magdalenense, siendo el proceso de recolección de firmas, el primer paso para lograrlo.

Los trascendentales encuentros se dieron durante las inauguraciones de dos ‘Casas del Cambio’ o sedes de campaña que identifican al caicedismo, donde, precisamente, el aspirante al máximo ente departamental, recibió el aval de los campesinos, docentes, sindicatos y demás sectores sociales que le manifestaron su respaldo.

“EN SANTA ANA SOMOS CAICEDISTAS”

Uno de los primeros en pronunciarse fue el pensionado del Magisterio del Magdalena, Rubén Jiménez Villalobos, quién educó a varias generaciones de jóvenes santaneros durante 40 años.

“En Santa Ana apoyamos a Caicedo porque queremos que esto cambie. Ya es hora de acabar con la pobreza absoluta y toda la corrupción administrativa que hay en el Departamento, para eso la solución es la educación y quien mejor que Caicedo para que lidere esa bandera”, dijo el otrora educador.

Igualmente, Caicedo sentenció: “Esta no es una candidatura para generar una constancia, esta es una candidatura para que el pueblo gane. 200 años han mandado las siete familias de siempre y ya es hora que el pueblo mande, es el tiempo del cambio, es el tiempo de la gente y para que eso se dé necesitamos sus firmas porque no deben tener dudas que si lo hacemos juntos el cambio será imparable”.

El precandidato a la Gobernación del Magdalena también se dirigió al campesinado del municipio ribereño, el cual no cuenta con mayores garantías de producción pese a residir en una jurisdicción de grandes extensiones de tierras, pero pertenecientes a los hacendados que tradicionalmente apoyan a la clase política que por décadas los ha gobernado desde Santa Marta.

“Hay que proteger al campesino. Nosotros siempre hemos pensado en ellos y estamos de acuerdo que para su crecimiento como sector el Estado y la Gobernación deben brindarles acompañamientos con asistencia técnica, cadenas de producción, lineamientos de destinos y educación superior. Sabemos que hay una necesidad de educación superior en el sur del Magdalena, precisamente en Santa Ana, así como en El Banco y Guamal, porque la educación es la mejor herramienta de superación y eso es lo que queremos para toda nuestra gente”, apuntó el aspirante por Fuerza Ciudadana.

El exitoso paso de Carlos Caicedo sobre Santa Ana también incluyó un recorrido por el sector comercial, el cual recibió al aspirante con múltiples firmas y mensajes de aceptación.

“El 70 por ciento de la gente en Santa Ana quiere firmar y votar por Caicedo”, concluyeron los comerciantes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Judiciales Local

El joven magdalenense perdió la vida mientras adelantaba un operativo contra cabecillas del grupo terrorista. Al parecer, otros soldados le habrían disparado en medio...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...