Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo propone a Mindefensa que Los Pachencas sean perseguidos y judicializados como grupo armado ilegal

En el reciente consejo de seguridad virtual presidido por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo propuso recategorizar a Los Pachencas como un grupo armado ilegal, para que así se conforme una estrategia de persecución y judicialización de su columna.

El consejo de seguridad que se llevó a cabo a través de medios digitales y donde también estuvo presente la Alcaldía de Santa Marta y las autoridades militares y de Policía, se solicitó que esta llamada banda criminal desde ahora sea tratada no como un grupo delincuencial, sino como un grupo armado organizado.

La petición fue hecha en el consejo de seguridad donde se trató el tema del asesinato del líder social Alejandro Llinás.

“La solicitud que propusimos ha sido escuchada, de estudiar la recategorización de ‘Los Pachenca’ para que sea tratado no como un grupo delincuencial, sino como un grupo armado organizado y se aplique toda la estrategia de persecución y judicialización de esta estructura armada heredera de los paramilitares que operaron en esta zona, un grupo narco paramilitar, como lo hemos calificado, que ha venido asesinando líderes sociales como Maritza Quiroz, líderes defensores de derechos ambientales como Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve y ahora líderes comunales y sociales como Alejandro Llinás”, expresó Caicedo al término del consejo de seguridad.

El mandatario también solicitó nuevamente la convocatoria del Comité de Evaluación de Riesgo y Recomendación de Medidas (Cerrem) para analizar la situación de seguridad de los líderes sociales y de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) para hacerle un seguimiento a la alerta temprana 045 del 2019 de la Defensoría del Pueblo.

“Nosotros hemos pedido una sesión del Comité Nacional de Garantías, organismo que fue establecido en los acuerdos de paz, precisamente para hacerle seguimiento a la situación de las víctimas y garantizar la protección de los líderes sociales. Igualmente que se estructure un grupo para adelantar inteligencia especial sobre esta zona de la Troncal del Caribe y el Parque Tayrona para la desarticulación de esta estructura armada que viola derechos humanos, persigue líderes sociales y desarrolla una operación ligada al narcotráfico”, afirmó Caicedo.

El gobernador aseguró que no se pueden seguir realizando estos consejos de seguridad sin entregarles resultados contundentes a los magdalenenses y darles garantías de protección a los líderes sociales, las víctimas y la comunidad en general.

“Se ha hecho un gran esfuerzo, se reconoce, pero también hemos dicho que no es suficiente porque aún siguen asesinando líderes sociales y no vamos a descansar hasta que todos los líderes sociales sean protegidos para que no haya una víctima más y se pueda desmantelar este grupo de los llamados Conquistadores de la Sierra o ‘Los Pachenca’”, expresó.

Caicedo destacó los resultados de la Operación Odín de la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército, la Armada Nacional y la Fiscalía, que permitió la captura en Cereté, Córdoba, de Gustavo Adolfo Álvarez Téllez, alias ‘Tavo’ o ‘Tenorio’, cabecilla del Clan del Golfo en la región Caribe, quien controlaba las zonas de tráfico de estupefacientes y el envío de droga hacia el exterior por los puertos del Magdalena. Además, era responsable de varios homicidios. 

En el consejo de seguridad participaron el viceministro de Defensa, almirante (r) David Moreno; el viceministro del Interior, Daniel Palacios; la vicefiscal General Martha Macera, el subdirector de la Policía Nacional, general Gustavo Moreno; la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte; el comandante de la Policía del Magdalena, coronel Samir Pava, los comandantes de la Primera División y Segunda Brigada del Ejército, entre otras autoridades locales y nacionales.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales Local

Los capturados, presenta dos anotaciones judiciales por lesiones culposas y una por amenazas.  En el marco de los planes de registro, control e identificación...