Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo pide al gobierno Duque reactivar diálogos con ELN

El gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, avanza en la convocatoria de los Consejos Territoriales de Paz en los niveles municipales y departamental y le manifestó al alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, su interés en que intervenga ante el Gobierno Nacional para que se reactiven los diálogos con las insurgencias del Eln en aras de que este capítulo del conflicto armado colombiano llegue a un fin civilizado para beneficio de todos.

“Estuvimos reunidos con el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos. Vamos a hacer las convocatorias de los consejos territoriales de Paz, los municipales y los departamentales, para que estos beneficien a las personas que han sido víctimas del conflicto. También preguntamos en qué iban los procesos de conversaciones con el Eln, esperamos que se reactiven los procesos de diálogo, es muy pertinente que en Colombia se avancen con los procesos de Paz con las organizaciones que están consideradas como insurgentes, en este caso, el Eln”, manifestó el gobernador, quien siempre ha sido un defensor de la paz por la vía del dialogo.

Asimismo, el mandatario formuló: “Cuáles eran las estrategias de sometimiento a los Grupos Armados Organizados –Gao-. Quedamos en abordar para nuestra próxima sesión de trabajo una estrategia común hacia un Departamento fuerte en convivencia, reconciliación, paz y disminución del conjunto de conflictos”.

Cabe destacar que la seguridad y la sana convivencia de los habitantes del Departamento y las garantías de verdad, justicia, reparación y no repetición para las víctimas del conflicto en Magdalena, son políticas prioritarias para el gobernador Caicedo.

A su turno, el alto comisionado, agregó: “La idea es fortalecer la reconciliación, la convivencia, la disminución de los conflictos y acompañar a las comunidades para luchar contra todo lo que genera violencia. Queremos trabajar de la mano con el gobernador y también queremos desmantelar los grupos armados a través de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, tenemos que luchar contra esos grupos armados que se empecinan en no dejarnos avanzar en la paz en los acuerdos que ya se firmaron. En ese sentido, el Magdalena debe contar con el apoyo del Gobierno nacional”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La problemática constante del transporte público en Santa Marta se hizo presente este domingo cuando un bus de la ruta Mamatoco se incendió, provocando...

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la noche del sábado frente a la finca La Técnica, cuando un motociclista chocó contra un semoviente que cruzaba la...