Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo objeta ordenanza que busca derogar el color naranja como imagen institucional

Los diputados del Magdalena aprobaron un proyecto de ordenanza para prohibir el uso del color, pero el gobernador asegura que es inconstitucional.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, objetó de forma parcial el Proyecto de Ordenanza 009 de 2021 por medio del cual se busca establecer una serie de restricciones en el uso del naranja en la actual imagen institucional de la administración departamental.

En el escrito de objeción, enviado a la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Patricia Aarón, el Gobernador Caicedo explica que los artículos 6 y 8 del citado Proyecto de Ordenanza, aprobado el pasado 30 de julio son contrarios a la Constitución Política de Colombia y a las leyes que regulan la materia.

Lo anterior, dado que desde la Duma departamental se argumenta que el color naranja es representativo del movimiento Fuerza Ciudadana, del cual es líder el mandatario y no debe utilizar como imagen institucional, puesto que no representan los colores de la bandera del Magdalena.

Sin embargo, según el mandatario, en el artículo 300 de la Constitución Política Colombiana, que enlista las funciones de las Asambleas Departamentales, puede evidenciarse que esta corporación no puede intervenir, decidir, disponer, señalar o fijar en las entidades públicas del orden departamental los derroteros sobre la imagen institucional o imponer limitaciones a la misma, salvo las que el legislador ha previsto.

“En ningún aparte constitucional o legal se refleja que la Asamblea cuente con las facultades de coartar la autonomía que le asiste las entidades territoriales, verbi gracia, la Gobernación del Departamento del Magdalena, representado en este caso por la Gobernación, que goza de personería jurídica, patrimonio propio, autonomía administrativa, presupuestal, financiera, entre otros atributos”, destaca la objeción enviada por el gobernador Caicedo.

La objeción se centra en los articulo 6 y 8 del Proyecto de Ordenanza, cuya sanción se pretende por la Asamblea; “el análisis del contenido  de estos artículos nos lleva a concluir que son  claramente violatorios de la Constitución Política y la legislación vigente, puesto que la Asamblea se abroga competencias que no están otorgadas por ningún cuerpo normativo vigente,”, detalla la comunicación.

En ese sentido, la carta enviada enfatiza que el proyecto impone una prohibición que coarta la libertad de expresión de la entidad pública para estructurar su imagen institucional.

En otro apartado, el gobernador Caicedo explica que “no es dable que la Corporación persiga, a través de ordenanza, no solo inmiscuirse en temas que son propios de la Administración, sino que además pretenda usurpar funciones que están asignadas constitucionalmente al Congreso de la República”.

Finalmente, desde la Asamblea del Magdalena se deberá responder por la objeción enviada por el mandatario.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El municipio de El Banco, en el sur del Magdalena, amaneció este miércoles sumido en una escena de caos, impotencia y desolación, luego de...

Magdalena

Tras el fuerte aguacero de los últimos días que inundaron varios sectores de la ciudad, las autoridades advierten sobre posibles nuevas lluvias y aumento...

Magdalena

Las fuertes lluvias registradas en el corregimiento de San José de Kennedy – Cerro Azul, en el municipio de Zona Bananera, provocaron la caída de un árbol que obstruyó...

Judiciales Local

Cuerpo de hombre fue encontrado envuelto en plástico negro en el corregimiento de Piñuelas. Las autoridades investigan las causas del crimen que conmociona al...

Magdalena

La decisión judicial se da en medio del proceso electoral que definirá al nuevo gobernador del Magdalena, tras la convocatoria a elecciones atípicas ordenada...

Magdalena

La Personería Distrital de Santa Marta emitió un fallo disciplinario contra Carmen Patricia Caicedo Omar, exdirectora del DADSA, al hallarla responsable de falta gravísima por no justificar jurídicamente la contratación directade una cartilla...