Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Caicedo invitó a alcaldes a priorizar inversión de Regalías en agua, salud, educación y vías

El gobernador Carlos Caicedo invitó a los 30 alcaldes del departamento a priorizar los recursos del Sistema General de Regalías en agua y saneamiento básico, salud, educación y vías con el fin de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de toda la población magdalenense.

La invitación fue realizada en el marco de la instalación de los 30 Órganos Colegiados de Administración y Decisión, OCAD municipales, en la que además se realizó la elección de presidentes de cada uno de estos organismos, la conformación de comités consultivos, y se definió el cronograma de sesiones del año 2020.

El mandatario departamental manifestó que el Plan de Desarrollo estará orientado a satisfacer las necesidades de los magdalenenses, igualmente que, en su gobierno popular,  el pueblo es el que fija los derroteros para hacer el cambio en el Magdalena:  “Exhortamos a que la priorización de los recursos sea en agua potable, saneamiento básico, educación, salud y en vías, y si dejamos unos recursos importantes, los apliquemos a la estrategia de la formación integral de nuestra niñez y juventud en materia cultural y deportiva y, por supuesto, tenemos que hacer una gestión nacional para que la agricultura y el turismo se vuelvan las  dos grandes oportunidades para la economía del Magdalena. En la agricultura y la ganadería subsidiariamente  y  en el turismo, están las claves para salir del nivel de estancamiento económico”, afirmó el Gobernador

De igual forma manifestó su disposición de trabajar de la mano con alcaldes, alcaldesas y el Gobierno nacional por todos los municipios del departamento:

“Aquí está servidor con mucha esperanza y trabajo, para que no solo sea la priorización de unos recursos, sino que sean proyectos pensados en la gente, el pueblo y que en unos años tengamos como resultado la superación de la pobreza con acceso a la educación, buenos servicios públicos, hospitales dignos con excelentes servicios de salud” agregó el mandatario.

Agua para todos los municipios

Con relación al tema del agua, señaló: “El tema del agua es central, tenemos que buscar que los recursos para el preciado líquido  le lleguen finalmente  a quienes lo necesitan, que es la comunidad. Sin agua no hay desarrollo, no hay calidad de vida. Aspiramos a conformar una empresa departamental de servicios públicos y  mientras la Asamblea nos da facultades, vamos a hacer  un convenio interadministrativo entre el Gobernador del Departamento y Alcaldesa distrital, pues ya hay una empresa de servicios públicos en el Distrito”.

Asistencia técnica a los 30 municipios

Durante la instalación de los OCAD, la Administración Departamental indicó que se está estructurando un equipo con profesionales altamente capacitados, para brindar asistencia técnica a los municipios en la formulación de proyectos, teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad. Los alcaldes y secretarios de planeación municipales, además, contarán con la asesoría del Gobierno Nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, DNP.

“Logramos socializar a todos los alcaldes las intenciones que se tienen desde el gobierno departamental para la construcción del Plan de Desarrollo y cómo esperamos que sea un aporte mutuo tanto de los municipios, como de la Gobernación y que podamos trabajar por una visión de desarrollo en la  que se identifique no solo a la Gobernación, sino a los municipios con sus necesidades más apremiantes y sus sueños más importantes. Adicionalmente a eso, cumplimos en la instalación de los 30 OCAD, además de que hubo quórum, arrancamos entonces a planear con cada uno de los alcaldes qué tipo de proyectos requieren, qué clase de proyectos ya están estructurando y cuáles necesitan impulsar con el apoyo y asistencia técnica de la Oficina de Planeación”, expresó Diana Roa, jefe de la Oficina Asesora de Planeación departamental.

En la sesión presidida por el gobernador Carlos Caicedo, participaron el coordinador departamental para Regalías del DNP, Andrés Rivera; los delegados nacionales, Edgar Galvis y Diana Álvarez; los delegados departamentales, Diana Roa y Rafael Martínez; los alcaldes de los 30 municipios del Magdalena y sus secretarios de Planeación, entre otros.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...

Judiciales Local

Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en el sector de La Vuelta del Torito, zona rural de Aracataca....

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...