Por su parte, el senador Honorio Henríquez publicó imágenes donde denuncia que el fraude fue de Fuerza Ciudadana.
Tras las innumerables denuncias por fraude electoral que se registraron en el Magdalena durante la jornada de votación el domingo 13 de marzo, el gobernador Carlos Caicedo dio a conocer presuntas irregularidades que se evidenciaron en algunas mesas de Santa Marta.
El mandatario y líder natural del Movimiento Fuerza Ciudadana, a través de su cuenta de twitter mostró las actas E-14 de la mesa de votación #12 del colegio Hugo J Bermúdez, en donde se inflaron las cifras de los sufragantes.
Escandaloso! Más evidencias del fraude: mesa 12 del puesto del Hugo J. Bermudez Santa Marta, votaron 198 personas, pero en acta hay 456 votos para Honorio Hez Pinedo del C Democratico y 456 para Claudia Pérez cuñada del condenado Eduardo Pulgar. ¿Qué hará la Registraduria? pic.twitter.com/zmB749UmSR
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) March 16, 2022
Por su parte el exgerente de la Essmar Carlos Páez, también indicó la gran problematíca que se evidenció en puestos de votación de la zona rural.
Tal es el caso de Palmor, donde en una mesa en la que sufragaron 121 persona, aparecieron 151 votos.
Así también, pasó en Palmor – Ciénaga, numero de votantes 129 y luego salen 151 votos a un candidato de Cambio Radical. Esto es generalizado, la registraduria debe recontar todas las mesas del país. pic.twitter.com/R9JRIDq9zZ
— Carlos Enrique Paez (@cpc10cant) March 16, 2022
El senador Honorio Henríquez salió a defenderse de las acusaciones realizadas por Caicedo en la misma red social, indicando que en la misma mesa a la que hace referencia el candidato Rafael Martínez habría obtenido 527 votos a favor.
Increíble @carlosecaicedo En la misma mesa de la que hablas de fraude (con tachaduras y enmendaduras) se observa el registro de 527 votos a favor de tu candidato #3.
¿Error o fraude a tu favor?
El que las hace se las imagina… pic.twitter.com/Yf8RsZWr7y
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) March 16, 2022
¿Qué son los E1-4?
Son las actas electorales en las que los jurados depositan y diligencian los resultados de las votaciones. Son las actas de escrutinio de mesa.
Los E-14 tienen tres copias. Una la utiliza la Registraduría para escanearla (es la que se puede ver en la página web), otra es usada por miembros del ente electoral para dar los datos que son utilizados en los boletines de preconteo y una más que es depositada en la bolsa electoral. “Éste último es el resultado de mesa”.
