Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Cae red de funcionarios de aeropuertos que enviaba cocaína a Estados Unidos

Cinco de los capturados son requeridos en extradición por la justicia de Estados Unidos.

La Fiscalía General de la Nación reveló que tras una redada que se realizó de manera conjunta con la Policía, fue desmantelada una red de trabajadores de aeropuertos que según las investigaciones, permitían el paso de cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.

Dentro de las 11 personas que fueron capturadas en operativos que se llevaron a cabo en Barranquilla, La Guajira y Bogotá, cinco de ellas están solicitadas en extradición por delitos relacionados con narcotráfico.

En el marco de la operación ‘La Saga’, la Fiscalía señaló que tres personas trabajaban en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.

“Entre los capturados 5 son solicitados en extradición por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el distrito Sur de New York y 6 son requeridos por autoridades nacionales. A los capturados la Fiscalía les imputó cargos como presuntos responsables de los delitos de tráfico agravado y concierto con fines de narcotráfico”, señaló la Fiscalía.

A través de un comunicado, esa entidad agregó que “según se pudo establecer, los cargamentos eran enviados desde los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Ernesto Cortissoz de Barranquilla en aeronaves tipo chárter con destino a Costa Rica, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Honduras, para luego ser remitidos a Estados Unidos para su comercialización final”.

Las autoridades aseguraron que otra de las modalidades de esa red delincuencial se relacionada con el tráfico de las sustancias ilícitas, mediante el uso de lanchas rápidas tipo Go-Fast que eran cargadas en los municipios de Titumate y Juradó (Chocó), y dirigidas a Centroamérica y Estados Unidos.

Cabe mencionar que entre los capturados está Manuel Marimón Monroy, alias ‘Pambelle’, presunto cabecilla de la organización criminal y presunto responsable de coordinar las finanzas de  esa organización ilegal.

Finalmente, la Fiscalía indicó que alias ‘Pambelle’ era el responsable de contactar inversionistas y proveedores que estuviesen dispuestos a financiar el envío de dichas sustancias estupefacientes, con destino a Estados Unidos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...