Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Buscamos estar más cerca de la gente: Gerente de SuperGiros sobre la atención a los magdalenenses

Acompañar a las personas, facilitar la vida y la seguridad de la comunidad durante la pandemia; hacen parte de los objetivos de SuperGiros, los cuales han sido reconocidos por parte de las comunidades de Santa Marta y el Magdalena.

En una entrevista con SANTA MARTA AL DÍA, Juan Felipe Gallego, gerente de SuperGiros, entregó detalles de los servicios que presta la empresa y se refirió a cada una de las nuevas modalidades de atención que se han puesto a disposición de la sociedad magdalenense.

Sin cesar sus actividades y siempre pensando en satisfacer las necesidades de los habitantes del departamento; el Gerente de SuperGiros en el Magdalena,  recordó que aparte de los giros postales nacionales, un servicio esencial para los colombianos, la empresa ha emprendido planes y acciones denominados “nuevas tendencias y canales” que brindan mayor comodidad a los habitantes de esta zona del país. 

“Nosotros seguimos prestando un servicio de calidad, y hemos sido consecuente en que sea así, estamos trabajando en nuevos canales para estar más cerca de la gente”, dijo Gallego en una entrevista con SANTA MARTA AL DÍA.

LOS NUEVOS CANALES 

Una de las estrategias que ha venido siendo implementada por la empresa durante la emergencia sanitaria, es ‘SuperGiros al barrio’, a través de la cual existe una móvil que se traslada por sectores de la ciudad para ofrecer el servicio de transacción o de retiro de dinero sin necesidad de que las personas violen el confinamiento.

Por otro lado, ‘SuperGiros a domicilio’, permite que los clientes se comuniquen y soliciten a través de un Call Center un domiciliario o funcionario a su vivienda con el fin que los usuarios pueden hacer parte de los servicios.

“Se han venido trabajando en tratando de ir a los barrios y que la gente no se tenga que transportar, hay 4 domiciliarios en toda santa Marta, también los presidentes de las juntas comunales han solicitado programar recorridos en los barrios para evitar que la gente salga”, explicó el gerente.

Asimismo, Gallego manifestó que se han adoptado las medidas de bioseguridad estipuladas por el Gobierno Nacional para preservar tanto la salud y la vida de los trabajadores internos como los clientes externos en los municipios del departamento y el área urbana de la ciudad.

“Nosotros estamos haciendo esto con todos los protocolos de bioseguridad, en algunos municipios las Alcaldías nos han pedido hacer una programación para los barrios para que las personas hagan los pagos de facturas de servicios públicos. A los municipios llegamos y mostramos que tenemos las medidas preventivas y que el personal está sano”, aseguró.

https://www.instagram.com/p/CAQYSAoA-f4/?igshid=5kbogdpvi25t
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...