Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Buena esa! Emprendedores de Ciudad Equidad comienzan a materializar sus ideas de negocio

Un total de 60 emprendedores hacen parte de la estrategia comunitaria con la que se buscan fortalecer y potencializar sus habilidades.

La Fundación Casa en el Árbol con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, y en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta impulsa el emprendimiento en el barrio Ciudad Equidad con su proyecto “Ciudad Equidad emprende, genera confianza y mejora la convivencia en Santa Marta”.

Un total de 60 emprendedores hacen parte de esta estrategia comunitaria con la que se busca fortalecer y potencializar las habilidades de los habitantes de esta comunidad de Santa Marta, con el fin de brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través de la creación de unidades de negocio sostenibles.

“Buscamos generar alianzas para el apoyo de alternativas productivas que les permitan a nuestros beneficiarios mejorar sus ingresos económicos y el de sus familias. Los estamos acompañando en la puesta en marcha de unidades de negocio, generando confianza, promoviendo el trabajo en equipo y el apoyo psicosocial tanto a los emprendedores como a sus familias y comunidad en general”, explica Taliana Vargas, presidenta de la Fundación Casa en el Árbol.

Diseño y confecciones.

Este proyecto hace parte del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR), iniciativa liderada por USAID y  ACDI/VOCA. Y es por esto que, con el apoyo de los profesionales de la ARN, se viene desarrollando con los emprendedores una estrategia de acompañamiento psicosocial basada en los pilares de la confianza, el diálogo, el empoderamiento y el respeto.

“Los beneficiarios del proyecto han avanzado en la generación de ideas de negocio, han realizado actividades y talleres de una ruta que se ha diseñado para que ellos saquen adelante sus emprendimientos, complementados con asistencia psicosocial. Actualmente las iniciativas con mayor nivel de avance acuden a asesorías personalizadas”, explica José Nicolás Wild, coordinador de la ARN Magdalena – Guajira.

Pastelería saludable.

Confío en Ciudad Equidad 

Como parte de este proceso los beneficiarios han venido formándose en temas de emprendimiento, y han comenzado a descubrir sus talentos, perfilar sus ideas de negocio y a potencializar su creatividad.  Así mismo han tenido la oportunidad de conocer experiencias de otros emprendedores que como ellos se han arriesgado a apostarle a sus ideas.

Uno de los encuentros más inspiradores fue con los creadores de la productora La Ruta Studio, dos jóvenes caleños quienes hoy después de tres años de consolidación de su emprendimiento han logrado contratos con marcas como BMW, Delirio, Gases de Occidente, Comfandi, Ozono y Trident, entre otros. Juan David Parrales e Iván Vernaza compartieron sus experiencias, los retos que han tenido que sobrellevar, y la fórmula para que los sueños se vuelvan realidad: pasión, dedicación, ganas y constancia.

Comida uno de los principales productos que preparan estos emprendedores.

Entre los productos y servicios que ofrecen los emprendedores de Ciudad Equidad están: postres, tamales tolimenses, pastelería saludable, artículos en macramé, prendas de vestir en croché, diseño y confecciones, belleza, venta de perfumería, clases de baile, elaboración de tatuajes, producción de libros de ficción, marketing digital y elaboración de páginas web.

Venta de perfumería.
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En esta actividad se logró la recepción de más de 50 armas cortopunzantes y armas traumáticas. La Policía Metropolitana de Santa Marta, en el...

Judiciales Local

Las exigencias económicas que este sujeto realizaba a las droguerías, donde exigía el pago de un censo por valor de $500.000 pesos y una...

Judiciales Local

La última vez que vieron al joven fue el día martes cuando salió de su vivienda en una motocicleta, desde entonces perdieron todo contacto...

Judiciales Local

La víctima cuyo cadáver fue hallado atada de manos y pies, era oriunda del municipio de Zona Bananera. También contaba con múltiples anotaciones judiciales....

Judiciales Local

Pese a recibir por lo menos cuatro disparos, la mujer salió caminando acompañada de la policía, quienes la trasladaron hasta un centro asistencial. Como...

Judiciales Local

La víctima fue sorprendida por el sicario cuando se encontraba estacionado a la espera de pasajeros en la Manzana 12 de Ciudad Equidad. Como...