La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro Alejandrino a deportistas.
Con la presencia de los 19 concejales, el Concejo de Santa Marta instaló ayer el último periodo de sesiones ordinarias de 2025, escenario en el que se presentaron varias proposiciones entre ellas la de institucionalizar el Día del Fútbol Samario y crear un reconocimiento anual a los atletas más destacados de la ciudad.
El presidente de la corporación, Pedro Gómez Añez, planteó que el 15 de diciembre de cada año se conmemore la histórica gesta de 1968, cuando el Unión Magdalena se coronó campeón del fútbol profesional colombiano, único título en su historia.
De acuerdo con el concejal, esta fecha debe convertirse en un símbolo de identidad colectiva y en un espacio para fomentar la práctica deportiva en todos los sectores de la ciudadanía.
Le puede interesar: “Chivas recoge pasajeros”: nueva modalidad que afecta a conductores en el aeropuerto de Santa Marta
La propuesta contempla que cada 17 de diciembre, en el marco de esta conmemoración, el Concejo Distrital entregue la medalla Orden de San Pedro Alejandrino a deportistas, equipos o personalidades que hayan contribuido de manera significativa al desarrollo deportivo y social de Santa Marta.
Este reconocimiento se soporta en la Ley 17 de 1989, que estableció las condecoraciones oficiales de la ciudad.
“Institucionalizar el Día del Fútbol Samario permitirá programar actividades que unan a toda la sociedad, no solo a los futbolistas profesionales o aficionados, sino también a las familias, en torno a los valores que promueve este deporte”, explicó Gómez Añez. El dirigente aseguró que el deporte trasciende la práctica física y se convierte en un fenómeno social y cultural que fortalece la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y la cohesión comunitaria.
