Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bomberos en Cundinamarca no pudieron atender incendio en un hospital porque les negaron el paso en peaje

A pesar de que estaba en peligro la vida de unas 60 personas, y que los vehículos del organismo de socorro están exentos de ese pago, según una ley.

Una máquina de Bomberos de Soacha Oficiales quedó trancada en el peaje, bajando hacia el salto del Tequendama, y no los dejan pasar por no pago de peaje, así lo denunció en un audio uno de los socorristas que no pudo llegar hasta el hospital de Mesitas del Colegio (Cundinamarca).

Lo anterior, sucedió en la noche luego de que se presentara la conflagración en una oficina de archivo del hospital Nuestra Señora del Carmen, y después de que alcalde del municipio Andrés Guerrero solicitara el apoyo para controlar la grave emergencia.

“Como no tenemos chip no está autorizado el vehículo para pasar. Llamó el señor alcalde urgente para el servicio, pero no nos dejan pasar acá. Somos de Soacha y vamos a apoyar al municipio de Mesitas”, le contó un bombero a Noticias Caracol, mientras permanecía retenido en el peaje.

La delicada situación llama la atención porque en otras ocasiones el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de los Bomberos de Cundinamarca, ha denunciado que no se respeta el artículo 31 de la Ley 1575 de 2012, que señala:

Los vehículos automotores destinados a la atención del riesgo contra incendio, rescates en todas sus modalidades y a la atención de incidentes con materiales peligrosos a cargo de los Bomberos de Colombia, y los demás órganos operativos del sistema para la prevención y atención de desastres estarán exentos del pago de peajes a nivel nacional”.

Después de varios minutos perdidos, la máquina de emergencia pudo pasar porque un conductor de un carro particular pagó el peaje.

Sin embargo, mientras los demás bomberos de los municipios de San Antonio del Tequendama, Anapoima, Anolaima, Soacha y Tocaima llegaban al sitio a apagar las llamas, la comunidad tuvo que acudir con baldes de agua para ayudar.

Al menos, 60 personas —entre pacientes, personal médico, vigilancia y acompañantes— fueron evacuadas del centro médico. Afortunadamente, no hubo víctimas, pero 25 pacientes tuvieron que ser trasladados a otros hospitales.

El capitán Farfán anunció que “desde Zipaquirá, el Gobernador de Cundinamarca, la directora de Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y yo como delegado de Bomberos daremos un fuerte pronunciamiento sobre el paso de vehículos de emergencia principalmente de Bomberos por los peajes”.

Enseguida algunas imágenes que muestran la magnitud del incendio:

Written By

Te puede interesar

Colombia

Los nuevos temas añadidos a la consulta abordan aspectos críticos como el acaparamiento y la especulación de los precios de los medicamentos, la propuesta...

Colombia

Las imágenes que circulan muestran una habitación llena de de calaveras de diversos tamaños, figuras religiosas y de la muerte, cruces y velones. Un...

Política

El ministro llegó a Barranquilla para preparar el cabildo abierto que el presidente Petro instalará este martes, en la ciudad. El ministro del Interior,...

Colombia

La desobediencia a una orden condujo a una confrontación verbal entre ambos miembros de la fuerza militar. Un altercado que incluyó agresión física se...

Colombia

El gobierno de Nicolás Maduro acusa a supuestos “mercenarios” de ingresar desde territorio colombiano para atentar contra instituciones públicas en el marco de los...

Política

Las declaraciones del ministro del Interior, Benedetti han intensificado el debate y generado nuevas interrogantes sobre las relaciones políticas y los acuerdos detrás de...