Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bomberos de la Zona Bananera denuncian regreso de damnificados en Río Frío por ‘recomendación’ de funcionarios locales

Una inesperada sorpresa se llevaron los Bomberos Voluntarios de la Zona Bananera cuando llegaron esta tarde en el barrio Las Malvinas y El Bajo, los sectores más afectados en la inundación de la semana pasada en el corregimiento de Río Frío.

En un comunicado dado a conocer a la opinión pública, los bomberos denunciaron que hoy cuando llegaron al sitio de la emergencia “encontramos con la sorpresa que hay familias que han retornado a las viviendas, según ellos, por orden dadas por el funcionario de Riesgo Nacional y el Secretario de Tránsito del municipio”.

En el documento, el cuerpo bomberil explicó que “no se han tenido en cuenta las recomendaciones” de los organismos de socorro y del Cuerpo de Bomberos del Municipio de la Zona Bananera.

El documento firmado por Prudencio Pérez, comandante y representante legal del Cuerpo de Bomberos de la Zona Bananera certifica que las “viviendas no están aptas para ser habitadas porque algunas están a punto de colapsar y las pozas sépticas en mal estado los patios anegados por lodos y agua contaminada”.

RECUERDAN RECOMENDACIONES

La entidad recordó que ante cualquier situación es importante informar de inmediato a las autoridades llamando al 123 o a Bomberos del Municipio Zona Bananera, 317 421 0326.

› Si tuvo que dejar la casa, no regrese a ella hasta que las autoridades indiquen que lo pueden hacer.

› Su casa debe ser revisada, ya que es probable que se derrumbe, no entre a ella hasta que estén seguros de que la pueden usar.

› No se acerque a construcciones que es posible que se derrumben.

› No toque ni pise cables eléctricos caídos.

› No tome alimentos ni comida que haya sido mojada por el agua de la inundación.

› No se acerque a la zona inundada ya que su presencia puede entorpecer el trabajo de las personas que auxilian a otros afectados.

› Los heridos no se deben mover, es mejor avisar a las personas especializadas para este tipo de ayuda.

› Escuche la radio o vea la televisión para obtener información sobre la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo.

› Vuelva a su hogar solo cuando sea seguro o las autoridades así lo indiquen. No entre a los edificios si todavía hay agua alrededor.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...