Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Bibliotecarias de Algarrobo y Zapayán representan al Magdalena en programa internacional

El logro se dio luego de participar en este programa que ofertaba 50 cupos, compitiendo con bibliotecarios de 19 países.

Dos proyectos presentados por bibliotecarias públicas del Departamento, con el impulso y apoyo de la Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Cultura y la Red de Bibliotecas del Magdalena, resultaron ganadores del programa internacional ‘Laboratorios Ciudadanos’.

Esta iniciativa creada por el Ministerio de Cultura y Deporte de España y Medialab promueve la creación y experimentación colectiva en torno a la participación ciudadana en bibliotecas.

La Gobernación del Magdalena felicitó a Carmen Alicia Muñoz Berdugo, bibliotecaria de Algarrobo, y Kelly Johana Muñoz De La Cruz del municipio de Zapayán, quienes lograron destacarse con sus propuestas.

“Para el Gobierno del Cambio es de gran satisfacción ver el crecimiento que han tenido varios bibliotecarios públicos de la Red de Bibliotecas del Magdalena, al concursar, participar y postularse en diferentes espacios que se abren a nivel nacional e internacional”, dijo la administración departamental en un comunicado.

Las funcionarias manifestaron su agradecimiento a la Oficina de Cultura y la Red de Bibliotecas del Magdalena por el apoyo, respaldo y acompañamiento recibido durante el proceso de postulación.

 “Quiero agradecer a la Oficina de Cultura del Magdalena a través de la Red de Bibliotecas, que siempre ha estado motivándonos a aprovechar todos los espacios que permitan desarrollarnos en el proceso de fortalecimiento de nuestras bibliotecas públicas”, expresó Kelly Muñoz De La Cruz.

El logro se dio luego de participar en este programa que ofertaba 50 cupos, compitiendo con bibliotecarios de 19 países. Colombia logró 11 de estos y dos fueron para las Bibliotecas de Algarrobo ‘Benito Rebollo’ y Zapayán ‘Orlando Salgado Parody’.

‘Laboratorios Ciudadanos’ es una herramienta que pone a disposición de los profesionales de bibliotecas, recursos para reflexionar, debatir y compartir en torno a la necesidad de adaptarse a las demandas de una sociedad que, cada vez con más fuerza, reclama instituciones transparentes, eficientes, cercanas y útiles.

Desde la Oficina de Cultura y su Red de Bibliotecas del Magdalena resulta de vital importancia que los bibliotecarios públicos aprovechen los espacios de formación que les permiten ser más competentes al explorar formas innovadoras en que las bibliotecas públicas funcionan; tales como laboratorios ciudadanos, lugares de creación, experimentación colaborativa y aprendizaje compartido.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...