Las alarmas en Cartagena continúan encendidas por la presencia del mosquito (Aedes aegypti), transmisor del dengue.
Y es que en las últimas horas se dio a conocer la muerte de una bebé de cinco meses que presentó varios de los síntomas de esta enfermedad.
La menor, que vivía en la calle principal del barrio El Pozón, fue llevada de urgencias a la Fundación Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño, el 21 de febrero, pero dos días después falleció.
Según manifestó la abuela de la menor, Amelia Núñez, la pequeña pudo haber adquirido esta enfermedad en la clínica, pues en días anteriores había sido llevada de urgencias a este centro asistencial con un cuadro de neumonía. Sin embargo, la semana siguiente la salud de la bebé empeoró y fue llevada nuevamente a la Casa del Niño donde murió presuntamente por dengue.
La mujer agregó que en el centro médico la presencia de los mosquitos es abundante.
LA CLÍNICA
Luego de que algunos familiares de la menor manifestaran que esta pudo contraer la enfermedad en la clínica, el Hospital Infantil La Casa del Niño informó que desde la llegada de la pequeña al centro médico a esta se le brindaron todas las atenciones necesarias.
“Desde el punto de vista médico y asistencial a la paciente se le brindó todas las oportunidades y recursos necesarios, que de acuerdo a los protocolos científicos internacionales, están vigentes para el manejo de un caso grave como el que presentaba la paciente”, indicó el hospital.
Agregó que el lunes 25 de febrero se reunieron en el hospital los miembros del departamento médico y directivo de la institución donde analizaron el caso y se determinó que la menor no se pudo contagiar dentro de la clínica, ya que los tiempos de incubación del dengue no concuerdan con la fecha de atención a la bebé.
“Así mismo, de acuerdo a la información suministrada por la madre, la niña y su familia residen en una zona de alto riesgo para el contagio por el dengue, por lo cual este habría sido el motivo preponderante para el contagio de la paciente”, añadió el centro médico.
La Casa del Niño manifestó que el 6 de febrero los entes de control realizaron una visita de inspección a la clínica, donde se revisaron las condiciones del lugar y no se encontró ningún tipo de observación de riesgo.
Con la fallecimiento de la bebé serían tres las muertes probables por dengue que se reportan en Cartagena en lo corrido del 2019 y la quinta en Bolívar, donde se habían reportado dos casos procedentes de los municipios de El Carmen de Bolívar y Santa Rosa.
SIGUEN EN AUMENTO
Según registros del INS, en las primeras cinco semanas de este año, Cartagena reportó 217 casos de dengue, “de los cuales 91 vienen sin signos de alarma, 123 con signos de alarma y 3 se han comprobado como dengue grave”.
Estas cifras, según manifestó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Iván Darío González Ortiz, seguirán incrementándose debido a que “el dengue se presenta siempre en Colombia, pero cada tres años hace una cosa que se llama un pico epidemiológico, es decir, se suben los casos, se disparan. Esto empezó en 2010, que hubo un gran pico; en 2013 otro pico, en 2016 y este año esperábamos esa epidemia cíclica, solo que viene embravecida por el fenómeno de El Niño y las cuatro sepas, es decir, cuatro tipos de mosquitos”.
Cabe recordar que el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), viene realizando jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de vectores, recolección de inservibles y autocuidados en algunos barrios de la ciudad.
