Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Barrios ubicados en avenidas principales se verán afectados por nuevas normas del ‘POT 500 Años’

La medida entrará en vigencia para los próximos 12 años y buscará mejorar las estructuras del sistema vial, espacio público, de equipamientos y de servicios públicos.  

Recientemente desde Planeación Distrital, se informó que entrarán a regir las medidas del nuevo ‘POT 500 Años’, en el que se indica que las personas que deseen construir vivienda de más de dos pisos en los barrios consolidados de la ciudad no lo podrán hacer por las nuevas normas urbanísticas. 

A muchos ciudadanos le saltó la duda de cuáles eran esos barrios en los que no se permitirían este tipo de construcciones, por lo que Santa Marta Al Día dialogó con el secretario de Planeación Distrital Raúl Pacheco quien aclaró las nuevas normas. 

El secretario manifestó que el nuevo POT será un modelo con el que se priorizará la densificación en áreas asociadas a los principales corredores de transporte como lo son La calle 22, Avenida del Río, Avenida Libertador en los que se ubican los barrios consolidados entre ellos: Los Almendros, 20 de Julio, Pescaíto, Galicia, y demás sectores situados en vías de importante acceso para la ciudadanía.  

Es decir, en los barrios y sectores anteriormente mencionados las construcciones no podrán superar las dos plantas. 

“POT 500 Años, que entrará en vigencia durante los próximos 12 años, buscará mejorar las estructuras que permitan continuidad en su sistema vial, de espacio público, de equipamientos y de servicios públicos”, manifestó Pacheco. 

Con relación a las edificaciones superiores a más de dos plantas ya construidas no habrá ninguna modificación teniendo en cuenta que estas obras se desarrollaron con el anterior POT, sin embargo, a partir de este año, las construcciones de casas tendrán que verificar detalladamente en la página de la Alcaldía el documento ‘POT 500 años’ lo permitido en materia de obras. 

“La norma aplica en su entrada en vigencia, lo que este desarrollado ya no se entra a irrumpir lo que ya está hecho, rige desde su sanción”, indicó el funcionario Raúl Pacheco.  

Ante lo mencionado sostuvo que lo máximo que estará permitido construir bajo la nueva norma de Ordenamiento Territorial, serán construcciones de dos plantes en los sectores que tienen mayor relación a las avenidas principales. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Santa Marta

Con la participación de deportistas de todos los rincones de la ciudad, la administración de Carlos Pinedo convierte las canchas barriales en escenarios de...

Magdalena

Imágenes compartidas por ciudadanos muestran la magnitud del evento, con el agua bajando con una fuerza inusual. Las fuertes lluvias que caen esta tarde...

Judiciales Local

Lo que comenzó como una actitud sospechosa en el sector de El Pando, desencadenó una intensa persecución policial que culminó en una de las...

Judiciales Local

El hombre había descendido minutos antes para hacer una diligencia, lo que le salvó la vida. Un hecho que pudo terminar en tragedia se...