Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Barrios ubicados en avenidas principales se verán afectados por nuevas normas del ‘POT 500 Años’

La medida entrará en vigencia para los próximos 12 años y buscará mejorar las estructuras del sistema vial, espacio público, de equipamientos y de servicios públicos.  

Recientemente desde Planeación Distrital, se informó que entrarán a regir las medidas del nuevo ‘POT 500 Años’, en el que se indica que las personas que deseen construir vivienda de más de dos pisos en los barrios consolidados de la ciudad no lo podrán hacer por las nuevas normas urbanísticas. 

A muchos ciudadanos le saltó la duda de cuáles eran esos barrios en los que no se permitirían este tipo de construcciones, por lo que Santa Marta Al Día dialogó con el secretario de Planeación Distrital Raúl Pacheco quien aclaró las nuevas normas. 

El secretario manifestó que el nuevo POT será un modelo con el que se priorizará la densificación en áreas asociadas a los principales corredores de transporte como lo son La calle 22, Avenida del Río, Avenida Libertador en los que se ubican los barrios consolidados entre ellos: Los Almendros, 20 de Julio, Pescaíto, Galicia, y demás sectores situados en vías de importante acceso para la ciudadanía.  

Es decir, en los barrios y sectores anteriormente mencionados las construcciones no podrán superar las dos plantas. 

“POT 500 Años, que entrará en vigencia durante los próximos 12 años, buscará mejorar las estructuras que permitan continuidad en su sistema vial, de espacio público, de equipamientos y de servicios públicos”, manifestó Pacheco. 

Con relación a las edificaciones superiores a más de dos plantas ya construidas no habrá ninguna modificación teniendo en cuenta que estas obras se desarrollaron con el anterior POT, sin embargo, a partir de este año, las construcciones de casas tendrán que verificar detalladamente en la página de la Alcaldía el documento ‘POT 500 años’ lo permitido en materia de obras. 

“La norma aplica en su entrada en vigencia, lo que este desarrollado ya no se entra a irrumpir lo que ya está hecho, rige desde su sanción”, indicó el funcionario Raúl Pacheco.  

Ante lo mencionado sostuvo que lo máximo que estará permitido construir bajo la nueva norma de Ordenamiento Territorial, serán construcciones de dos plantes en los sectores que tienen mayor relación a las avenidas principales. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un enfrentamiento entre civil y un agente de la Policía Nacional dentro del CAI Mamatoco, en Santa Marta, dejó a ambos heridos. Las autoridades...

Judiciales Local

En un video que circula en redes sociales, un presunto ladrón admite su primer robo y, bajo presión de los Conquistadores de la Sierra Nevada, advierte que “no habrá segunda oportunidad” para quienes sigan delinquiendo, asegurando que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...