Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Barrios populares de Santa Marta se unen para celebrar el carnaval

La Secretaría de Cultura busca engrandecer esta festividad en la ciudad.

Con el objetivo de engrandecer el carnaval de Santa Marta, los gestores culturales, hacedores y Secretaría de Cultura, en cabeza de Darío Linero, decidieron unificar las celebraciones de estas fiestas de los barrios tradicionales.

Mamatoco, Taganga, Bonda, María Eugenia, Pescaíto y otros sectores de la ciudad, trabajan de forma colectiva para que samarios y visitantes puedan vivir un espectáculo histórico en torno a las fiestas carnestolendas.

Otras de las festividades que se unirán a esta gran celebración, serán el carnaval de los niños, carnaval diverso, carnaval pedagógico y el carnaval de las artes y academia, que año a años se han celebrado de forma individual.

“La Alcaldía de Santa Marta brindará apoyo a todos los gestores, para que la celebración de la ‘Fiesta Cultural Carnaval por la Paz Rumbo a los 500 años’, sea histórica (…) con esto también le apostamos a que el turismo nos elija para disfrutar estas fiestas”, dijo el secretario de Cultura.

El funcionario también destacó que con esta iniciativa se busca conservar las tradiciones culturales del carnaval, que en la capital del Magdalena nació en el barrio Mamatoco.

“La unión hace la fuerza y esta vez no será la excepción. La alegría de las personas, la música, los colores y todo lo bonito que rodea a estas fiestas, se tomará todos los rincones de nuestra ciudad”, dijo un gestor cultural.

Programación:

21 de enero: Carnaval del río en el Puente La Platina.

27 de enero: Lectura del Banco en Pescaíto

9 de febrero: Fiesta de Coronación de Reina en Mamatoco.

10 de febrero: Batalla de Flores, con inicio en la Bahía y culminación en La Castellana.

PMU interinstitucional

El jueves 11 de enero, se trazó la estrategia a través del Comité Orgánico de los Carnavales de Santa Marta para el evento denominado, que contará con un PMU interinstitucional en el que participará un representante por cada organización.

En este espacio, participarán las secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad y Convivencia, Movilidad, Policia, Dadsa, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, entre otros.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...