Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Barrio Obrero: La clase trabajadora en Santa Marta

Moradores de antaño afirman que el barrio adquirió el nombre debido a que los primeros pobladores que habitaron el sector, eran un grupo de hombres que trabajaban recolectando bananos para la frutera de Sevilla hace más de 100 años.

Las 480 viviendas que hoy tiene el barrio Obrero, son habitadas por un número estimado de 529 familias. La mayoría de casas se caracterizan por ser amplias, y de patios con siembra de árboles de frutas que son frondosos.

Muchos que fueron invasores desde la niñez, jugaron y vivieron en este sector cuando aún las calles estaban polvorientas y las casas solo estaban construidas en tablas.

Las viviendas de tablas y con sacos a sus alrededores, estaban bastante separadas una de otra, debido a los terrenos escuetos o solitarios que todavía no habían sido ocupados por otros.

Los hogares son denominados multifamiliares, puesto que habitan hijos, nuera y nietos a la vez, lo cual se ha presentado de generación tras generación, como si se tratara de cualquier costumbre que se encontrara impregnada.

ACCIONES DE ENTIDADES

La Secretaria de Salud del Distrito realizó en meses anteriores una jornada que busca sensibilizar a la comunidad sobre los factores de riesgos que pueden afectar la salud de los habitantes.

A la vez con esto se busca responder al llamado de la Junta de Acción Comunal,  sobre la toma de conciencia y prevenir cualquier enfermedad zoonótica o de leptospirosis, las cuales son transmitidas por roedores.

El acompañamiento de la empresa Interaseo S.A también ha ayudado a la creación de estilos de vida saludable. La niñez ha participado en la recolección de inservibles y el tratamiento de las basuras.

Aunque ya el sector está legalizado, se espera que muy pronto la Alcaldía Distrital entregue los títulos de vivienda, con esto resultaría beneficiada el 89 por ciento de la población.

SALUD Y SEGURIDAD

La falta de un puesto de salud en condiciones óptimas para prestar servicios médicos tiene en vilo a los vecinos. A la gran mayoría les toca trasladarse a Los Almendros o la Policlínica La Castellana para buscar atención médica.

Los atracadores están aprovechando la soledad que abunda en la calle 9 con carrera 15A para hurtar los objetos personales de personas que transitan por el mencionado lugar.

La gran mayoría de veces las más perjudicadas son las estudiantes de la IED Laura Vicuña,  e IED Normal Superior María Auxiliadora.

Hasta el momento solo hay instalada una sola alarma para la seguridad, después de realizadas varias reuniones entre la comunidad y la Policía Metropolitana de Santa Marta, pero no hay resultados concretos contra el flagelo.

ÁRBOL Y VÍAS

En la calle 9 con carrera 15A esquina se está presentando un problema con un árbol que esta sembrado en frente de una vivienda, el cual está casi caído e inclinado con sus ramas hacia las líneas eléctricas en un uno de los postes. Hasta el momento Electricaribe no ha hecho presencia en el sitio para solucionar esta problemática.

Este es el estado de la malla vial en la carrera 16 con calle 8, las grietas son el principal problema para quienes constantemente transitan, tanto para conductores de buses del transporte público como para motociclistas y demás.

Moradores dicen que el deterioro de esta vía principal, se debe a la cantidad de años que tiene el pavimento, y a la humedad que deja el invierno en este sector.

La Junta de Acción Comunal  viene gestionando solicitudes a la Secretaria de Movilidad del Distrito para realizar un reparcheo, y así prevenir accidentes, ya que las lluvias han provocado que se debilite aún más el pavimento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...

Judiciales

Según información preliminar, Cristian Ochoa fue apuñalado en el interior de la institución educativa, presuntamente por individuos que ingresaron durante la madrugada con el...

Santa Marta

La capital del Magdalena ocupa el tercer lugar a nivel nacional, según sondeo de Anato Las ventas de las agencias de viajes en Colombia...

Judiciales

Cristián Ochoa, trabajador de la institución Cooedupark, fue atacado con arma blanca por delincuentes en el barrio El Líbano. Un hombre identificado como Cristián...