Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Barcelona ocupa el primer lugar de clubes más ricos del mundo

El elenco catalán llegó a la cima del ránking, destronando al Real Madrid.

El Barcelona se ha colocado por primera vez en el primer lugar de la lista de clubes de fútbol más ricos del mundo, gracias a los 840,8 millones de euros de ingresos obtenidos durante la temporada 2018-19, según la lista que elabora la consultora Deloitte.

Los 840,8 millones de euros ingresados por el club azulgrana suponen un incremento de ingresos del 22 % respecto a la temporada anterior (cuando obtuvo 690,4 millones de euros) por la mejora de los ingresos comerciales (383,5 millones, 19 % de aumento) y de los ingresos por las retransmisiones televisivas (298,1 millones, 34 % más), según el estudio ‘Football Money League’.

El crecimiento de las finanzas del Barcelona le permite superar al Real Madrid, que obtuvo 757,3 millones de euros de ingresos (un 1 % más que en la temporada anterior, cuando fueron 750,9 millones).

Los diez primeros clasificados de esta lista de clubes se completan con cinco ingleses (Manchester United, que es el tercero, Manchester City, Liverpool, Tottenham y Chelsea), el Bayern Múnich alemán (cuarto), el Paris Saint-Germain francés (quinto) y el Juventus italiano (décimo).

El único club de fútbol español, aparte del Barcelona y el Real Madrid, que figura entre los veinte con más ingresos del mundo es el Atlético de Madrid, que mantiene su decimotercer puesto del curso anterior con unos ingresos de 367,6 millones de euros (un 21 % más respecto al año anterior, cuando fueron 304,4 millones).

En las diez siguientes posiciones, del vigésimo al trigésimo lugar, aparece el cuarto club español, el Valencia, con unos ingresos de 184,7 millones de euros, según esta consultora multinacional.

Los veinte clubes más poderosos generaron 9.300 millones de euros de ingresos en la temporada 2018-19, según este estudio, un 11 % más que la campaña anterior, con un incremento del 16 % en lo recibido por los derechos televisivos (un total de 575 millones), un aumento del 9 % en las ganancias comerciales (313 millones) y un 4 % más en los ingresos en días de partido (entradas y abonos, 51 millones).

De los 20 con más ingresos, 17 cuentan con un equipo femenino -incluyendo la adquisición del Club Deportivo Tacón por parte del Real Madrid- y 13 con presencia de mujeres en sus consejos de administración.

Aunque el fútbol femenino no genera más del 1 % de los ingresos en los clubes que facilitaron información sobre esta actividad, el informe considera que este área puede generar nuevas ganancias con la incorporación de una fase de grupos en la Liga de Campeones femenina en 2021-22 y la venta centralizada de los derechos televisivos de esta competición por parte de la UEFA. 

Written By

Te puede interesar

Deportes

El conjunto ‘Azulgrana’ aseguró matemáticamente la conquista del campeonato tras obtener una ventaja irremontable sobre su eterno rival, el Real Madrid. El FC Barcelona...

Deportes

La conducta del exjugador fuera del terreno de juego no ha pasado desapercibida para la hinchada samaria, que ha manifestado su descontento y ha...

Judiciales Local

Seguidores del Unión Magdalena y Once Caldas se enfrascaron en una disputa ante la mirada propios y turistas. La tranquilidad de las playas de...

Deportes

Además, se proyecta la realización de los ‘Juegos Comunales Distritales 2025’, con la participación de más de 1.900 deportistas, en disciplinas como: fútbol, baloncesto,...

Mundo

Con la muerte del Papa Francisco a los 88 años, se abre un nuevo capítulo en la historia del Vaticano. Más allá del luto,...

Deportes

El volante recibió la tarjeta roja por agredir a un rival en el campo de juego, pero las imágenes muestran otra cosa y el...