Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Bachilleres de Santa Marta recibieron orientación vocacional y atención psicológica de Unimagdalena

Mediante actividades y talleres, el ejercicio de extensión y proyección social es implementado en diversos colegios del Distrito para abordar integralmente a la población estudiantil que tiene necesidades educativas especiales.

Un grupo de undécimo grado de la Institución Educativa Distrital La Paz de Santa Marta visitó las instalaciones de la Universidad del Magdalena para dar por finalizado por el proceso de acompañamiento en el marco del Proyecto SAVIA liderado por el Programa de Atención Psicológica – PAP, el cual tiene como propósito brindar instrumentos, asesorías y formación a los estudiantes y docentes de colegios en aras de establecer una transición efectiva de la educación media a la superior.

Durante todo el año, los adolescentes recibieron orientación vocacional para la construcción de su proyecto de vida, así como para la elección de las carreras profesionales que aspiran a iniciar en 2022  Este ejercicio de extensión y proyección social implementado en diversos colegios del Distrito por la Alma Mater, es complementado de manera permanente con atención psicológica a la población bachiller que tiene necesidades educativas especiales, como lo ratifica la psicóloga magíster Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora del PAP.

“Hay unos chicos que están interesados en que su proyecto de vida continúe en la educación superior y luego de haber ejecutado talleres dirigidos a la toma de decisiones, la regulación emocional y el planteamiento de metas a corto y largo plazo, los chicos se han sentido muy motivados”, aseguró el psicólogo magíster Jorge Vargas Roncallo, coordinador del área educativa del PAP, quien además sostuvo que la visita del grupo de jóvenes hace parte de una ruta de reconocimiento de esta Casa de Estudios Superiores para escuchar experiencias de los universitarios e incentivarlos ser parte de ella.

Los bachilleres vieron pertinente la implementación de la estrategia en su colegio, como lo confirma el joven Alberto Núñez Escolar, perteneciente a la I.E.D. La Paz. “Como estudiantes de grado tuvimos esa incertidumbre de no saber qué viene después de nuestro grado y con este programa pudimos evidenciar una aclaración de esas habilidades y destrezas que tenemos para aplicarlas en el sector productivo”, precisó.

Al proyecto se han sumado estudiantes de últimos semestres del Programa de Psicología, quienes han apoyado la iniciativa como parte del desarrollo de sus prácticas profesionales, a través de talleres y producción de contenidos educativos relacionados. “Tuvimos actividades en torno a la planificación y al trabajo de objetivos. Ellos realizaron un tour por la Universidad y a partir de ello sacaron reflexiones sobre a qué carrera se inscribirían y por qué”, explicó Jacklyn Mercado Payares, cursante de noveno semestre.

Mediante el Programa de Atención Psicológica, la Universidad garantiza a los grupos sociales distribuidos en el departamento del Magdalena el acceso a servicios psicológicos desde sus diferentes áreas, para dar solución a las necesidades del territorio desde el abordaje integral de las personas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Dos estudiantes de Unimagdalena participaron en una inmersión académica y empresarial en el Tecnológico de Monterrey, donde fortalecieron sus proyectos emprendedores y se crearon...

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Santa Marta

Estudiantes, mototaxistas y ciudadanos se unieron en una jornada solidaria liderada por el creador de contenido Dilan Farra. Gracias a los aportes recolectados, lograron...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Judiciales

El joven fue trasladado de urgencia a un centro médico tras beber un líquido que resultó ser cloro. El químico se encontraba dentro de...

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...