Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Avanzan trabajos con maquinaria amarilla para mejorar las vías terciarias de Ciénaga 

En este primer ciclo de atención vial, la Secretaría de Infraestructura proyecta la intervención de 130km en las cuatro subregiones, puntos identificados por líderes, transportadores, campesinos y ganaderos del territorio.

La Gobernación del Magdalena, a través del banco de maquinaria amarilla adquirido en el periodo anterior, sigue llevando a cabo trabajos de mejoramiento y rehabilitación de las vías terciarias del departamento, gestión abanderada por el gobernador Rafael Martínez en cumplimiento de las solicitudes de los campesinos, ganaderos, transportadores y comunidad en general.

Estas obras, con las que los Gobiernos del Cambio con Resultados están claudicando la marginación y exilio que la politiquería del pasado condenó a los pueblos con la nula atención a las vías rurales del Departamento, se realiza con el banco de 32 máquinas, el número más alto adquirido por un solo gobernante en la historia del Magdalena, siendo hoy un apoyo fundamental para que las intervenciones se cumplan en los cronogramas establecidos, como es el caso del corregimiento de Cordobita, municipio de Ciénaga, donde se ha logrado un avance de 8 kilómetros.

“Estamos agradecidos con el gobernador Rafael Martínez por esta intervención, ya que por décadas no nos tenían en cuenta. Esto sin duda mejorará la economía de todos nosotros, debido a que podremos sacar las frutas sin tener la incertidumbre de que los vehículos se van a quedar atollados”, manifestó Félix Peña Fuentes, representante legal de la Asociación de Usuarios del Canal río Córdoba.

La maquinaria que se encuentra en los tramos desde el Volcán hasta el río Córdoba y desde la línea férrea hasta Costa Verde, son una volqueta, un vibrocompactador, una motoniveladora y un retrocargador o pajarita. 

Este proyecto tiene como objetivo facilitar el transporte de productos agrícolas para los finqueros locales y mejorar la movilidad en la región. Próximamente será intervenido el tramo que conecta la vía férrea con la carretera nacional para luego trasladar la maquinaria a otro municipio del Departamento.

Desde inicios del mes de mayo y hasta julio próximo se intervendrán en una primera etapa 130 kilómetros de vías terciarias: Subregión Norte, 12.7km; Subregión Centro, 36.8km; Subregión Río, 40.4km; y Subregión Sur, 40.14km.

Por otro lado, cabe precisar que, el Gobierno del Cambio ejecuta varios frentes de obras que comprenden la construcción de más 103 kilómetros de vías terciarias y 37km de vías secundarias en el Magdalena, proyectos diseñados y financiados por el exgobernador Carlos Caicedo y que hoy el mandatario Rafael Martínez le hace seguimiento para que el pueblo las disfrute en el tiempo pactado en el contrato.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...

Magdalena

De igual manera, Intraciénaga anunció la habilitación de canales de comunicación directos para que los conductores y empresas puedan consultar evidencias y resolver inquietudes...