Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Avanza proyecto que busca borrón y cuenta nueva a deudores morosos

El nuevo intento por lograr que cientos de colombianos que se encuentran con reportes negativos en las centrales de riesgo del país (Datacrédito y Transunión) vuelvan a ser sujetos de crédito, tuvo otro avance en el Congreso de la República, luego de que esta corporación le diera su visto bueno a la iniciativa de Habeas Data, de origen parlamentario, por lo que esta pasa ahora a un tercer debate en la Cámara de Representantes.

Este nuevo intento, busca, entre otros aspectos, que a aquellos deudores morosos que se pongan al día con sus obligaciones financieras, dentro de los seis meses siguientes de aprobada la ley, se les borre sus reportes negativos en las centrales de riesgo, esto es, una especie de amnistía o borrón y cuenta nueva, con lo que podrían volver a ser sujetos de crédito por parte de la banca.

Otro de los objetivos que persigue la iniciativa es evitar que las personas sean reportadas a las centrales de riesgo por deudas de muy bajo monto, es decir, esos saldos mínimos que quedan pendientes de cancelar en ciertas obligaciones y que muchas veces obedece al olvido involuntario de las personas.

¿Cómo hacer adecuadamente la fiscalización en las empresas?
‘Mañas’ de bogotanos que se han querido cambiar con cultura ciudadana
El multimillonario costo que deja la indisciplina ciudadana
Los parlamentarios Luis Fernando Velasco y David Bargüil, quienes están al frente de esta iniciativa, indicaron que si la deuda es menor al 20 por ciento del salario mínimo, se eliminará el registro en dichas centrales de información tan pronto se cancele la obligación.

Otros de los beneficios para los deudores que incorpora la iniciativa parlamentaria es la reducción del tiempo de permanencia con reporte negativo en las centrales de riesgo, de tal forma que este sea igual al tiempo de la mora en el pago, es decir, si la persona tardó en ponerse al día con su obligación dos meses, que el reporte negativo sea este y hasta un máximo de dos años.

De igual forma, si después de cinco años no se han iniciado acciones de cobro judicial por una deuda en mora, los reportes negativos caduquen. También, que se normalice la calificación crediticia de la persona tan pronto le sea eliminado el reporte negativo de las centrales, con el propósito de evitar que por cuenta de una baja calificación se le cierren las puertas del crédito formal o tenga que pagar un mayor costo por este.

Otro de los aspectos fundamentales que incorpora este proyecto se relaciona con la posibilidad de que las personas a quienes se les ha suplantado su identidad sean borrados sus reportes negativos de inmediato, así como se crea la obligatoriedad para que cualquier persona pueda consultar su historia financiera de forma gratuita y sin que esto afecte su calificación crediticia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Un nuevo acto de violencia alteró la tranquilidad del barrio El Pando, en Santa Marta,...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Deportes

Mientras la comunidad clama por espacios deportivos dignos donde las nuevas generaciones puedan desarrollar su talento, los escenarios existentes permanecen cercados y utilizados para...

Deportes

Al frente tendrá al poderoso América de Cali que también quiere los tres puntos para terminar primero en la tabla de posiciones. En su...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Judiciales Local

El cuerpo sin vida fue encontrado por turistas y lancheros, quienes lo avistaron flotando en el agua y posteriormente lo llevaron hasta la orilla....