Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Avanza proyecto del cambio climático en La Guajira con Unimagdalena  

Mejorar la capacidad instalada de predios y fortalecer con herramientas e insumos es el objetivo que pretender reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático.

La Universidad del Magdalena avanza en materia de investigación con el proyecto ‘Diseño e implementación de estrategias para el fortalecimiento de capacidades locales que permitan reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático en los departamentos del Magdalena y La Guajira’.

En ese sentido los municipios Fonseca, San Juan del Cesar y Albania son los puntos específicos del departamento de La Guajira a los que la Alma Mater le apunta en alianza con la Corporación Autónoma Regional de La Guajira – Corpoguajira, para buscar intervenciones técnicas agropecuarias y agrícolas resilientes e innovadoras.

De acuerdo al proyecto en La Guajira, la Alma Mater avanza en primera etapa en un proceso de caracterización de los beneficiarios y sus predios, donde se está recolectando información sobre las variables sociales, económicas, productivas y ambientales.

“El proyecto se formuló inicialmente con 40 beneficiaros en cada uno de los municipios visitados, pero hemos encontrado que todos no cumplen con las condiciones, por ende, hemos decidido que en algunos momentos vamos a aumentar beneficiarios” dijo el economista magíster Jaime Morón Cárdenas, director del proyecto.

Así mismo resaltó que en lo que avanza el proyecto en el departamento de la Guajira, en estos siete meses “hemos encontrado condiciones sociales y económicas bastante agudas con necesidades básicas insatisfechas que superan el 50% de la población y en el campo rural están muy cerca del 60-70% aproximado”

Desde el Grupo de Análisis en Ciencias Económicas – GACE de esta Casa de Estudios Superiores, se sigue aportando siembra a la comunidad en general, con el fin de un medio ambiente, incluso una economía sostenible a través de la investigación científica.

Igualmente, a través de esta investigación se pretende proyectar una ficha técnica de los predios visitados para mejorar la capacidad instalada de los favorecidos, y se les fortalezca con herramientas e insumos y con un sistema de cosecha de agua con riego intrapredial.

Conforme a los lineamientos del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 “Unimagdalena Comprometida”, le apuesta al compromiso con la creación, investigación e innovación de los grupos de investigación para que generen impactos positivos en las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de $166 millones, la Universidad del Magdalena puso en funcionamiento un nuevo espacio que integra naturaleza, cultura e infraestructura, cumpliendo el...

Judiciales

En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional, Gaula Militar, Policía Nacional y la Fiscalía, fueron capturados 23 presuntos integrantes de redes criminales en Valledupar, Santa Marta y La Guajira, en lo que las...

Santa Marta

Los habitantes denuncian la falta de respuesta de Essmar y exigen un plan de contingencia que garantice el suministro del líquido. La protesta generó...

Judiciales

En la noche del lunes 8 de Septiembre se registraron dos atentados con explosivos contra la vía férrea del Cerrejón en los kilómetros 40...

Judiciales

Una masacre en Dibulla, La Guajira, dejó cuatro muertos y dos heridos. Las víctimas fueron plenamente identificadas, mientras las autoridades investigan la presunta responsabilidad de alias...

Judiciales

Un ataque armado durante una fiesta en el corregimiento de Punta de Los Remedios dejó cuatro personas asesinadas y dos más heridas. Autoridades investigan...