Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Autoridades toman medidas ante los hechos de violencia en centro de salud de Guachaca

La médica que fue llevada a la fuerza hacia el Parque Tayrona, instauró una denuncia ante la Fiscalía.

Ante los hechos presentados en la madrugada y la tarde del domingo 14 de mayo en el centro de salud de Guachaca, Jorge Bernal, secretario de Salud; Bladimir Torres, secretario de Seguridad y Germán Vargas, gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend, visitaron el corregimiento para tomar medidas al respecto.

Lo anterior, para precisar lo ocurrido y garantizar la protección de la misión médica que labora en el lugar y mantener la prestación de los servicios médicos a la comunidad.

En esta reunión, adelantada con los funcionarios del centro de salud, líderes de las Juntas de Acción Comunal, la administración logró constatar que se trató de hechos relacionados con los pacientes y acompañantes, todos con altos niveles de embriaguez.

 “Ingresaron dos pacientes ebrios, que chocaron contra una vaca cuando viajaban en una motocicleta. La mujer llegó consiente y egresó por sus propios medios, mientras que el hombre llegó con signos de trauma craneoencefálico graves”, dijo una de las auxiliares de enfermería.

Por su parte, el gerente de la ESE, afirmó que la médica del centro de salud, fue obligada a transportarse hacia el Parque Tayrona, en un vehículo conducido por una persona en estado de embriaguez mientras la amenazaban de muerte.

En este hecho, se encontraron con la ambulancia que regresaba de trasladar a otros usuarios que habían sido remitidos desde Guachaca hasta una clínica de la ciudad. Por fortuna, llegaron sanos y salvos.

Ante esta situación, la médica instauró la denuncia ante la Fiscalía, que le solicitó a la comandante de la Policía, coronel Adriana Paz, se aplique medida de protección especial.

“Se necesita un acompañamiento permanente de la Policía y la asignación de una empresa de vigilancia privada por parte de la ESE Alejandro Próspero Reverend”, indicó Bladimir Torres, secretario de Seguridad. 

Finalmente, en reunión con los líderes del corregimiento, la Secretaría de Salud acortó realizar una mesa de trabajo permanente con base en los siguientes tres puntos:

1.- Fortalecer las capacidades comunitarias con la Escuela de Salud para los Líderes Sociales y Comunales.

2.- Construir el protocolo para la Protección a la Misión Médica.

3.- Convocar una asamblea invitando a las EPS para resolver las barreras de acceso a los servicios de salud en el corregimiento, especialmente la entrega de medicamentos y las citas a médicos especialistas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La joven perteneciente a la etnia wayuu perdió la vida tras un accidente de tránsito ocurrido en la vía Papayal–Hatonuevo, cuando la motocicleta en...

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...