Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades, gremios y sociedad civil, presentaron propuestas para la seguridad del Magdalena

Más de un centenar de personas de asociaciones de mujeres, líderes comunitarios, líderes sindicales, jóvenes, población afrodescendiente e indígena, defensores de derechos humanos y partidos y movimientos alternativos, participaron en la propuesta de alternativas para afianzar la paz en el Departamento.

Con el propósito de aportar a la construcción de mapas de riesgo y a la estructuración de los lineamientos generales para la Política Pública Integral de Seguridad y Convivencia en el Departamento, se desarrollaron mesas sectoriales, previas al consejo departamental ampliado, que será liderado por el gobernador Carlos Caicedo, este sábado 15 de febrero.

Las mesas sectoriales se realizaron en tres escenarios autónomos de deliberación, con una amplia convocatoria en las que participaron miembros de la sociedad civil, autoridades y empresarios. Los participantes presentaron sus propuestas para el fortalecimiento de la seguridad, la convivencia ciudadana y la paz.

En el primer espacio, liderado por el secretario del Interior del Magdalena, estuvieron presentes los gremios de la ciudad y el departamento. Allí se priorizaron cinco temas de gran preocupación para este sector, como son la población migrante venezolana, el ordenamiento territorial en la ciudad de Santa Marta, circulación y tránsito, acceso a la justicia y la inseguridad con tres componentes importantes: el microtráfico, la prostitución y mendicidad.

Durante la reunión, los gremios hicieron un reconocimiento al gobierno departamental, por ser la primera vez que se consulta a toda la sociedad sobre las problemáticas en materia de seguridad. “Fue una reunión muy productiva. Además hubo un reconocimiento a esta administración por ser la primera vez en muchos años que se hace un consejo departamental ampliado, que se consulta a las personas que son parte del problema y por supuesto parte de la solución. El carácter participativo y propositivo de este organismo es una característica que se resaltó mucho, se aplaudió por parte de los empresarios, agrupados en Fenalco. Ha sido de muy buen recibo esta iniciativa del señor Gobernador de crear una movilización por la seguridad del departamento del Magdalena”, señaló el secretario del Interior, José Humberto Torres.

El encuentro con miembros de diferentes organismos de la sociedad civil, estuvo liderado por la jefe de la oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, Anabel Zúñiga y el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, José Rico con el acompañamiento del gerente nacional del Programa de Derechos Humanos y Diálogo Social del PNUD, Ítalo Velásquez.

En esta reunión se estructuraron 11 mesas sectoriales en las que se analizaron los riesgos y se realizaron propuestas en: procesos de medio ambiente, procesos campesinos y rurales, partidos políticos y movimientos alternativos, derechos humanos y paz, comunidad afrodescendiente, comunidad indígena, mujeres, procesos comunales, víctimas del conflicto armado y procesos juveniles y estudiantiles.

Por su parte, las autoridades de la ciudad y el Departamento también hicieron sus aportes para hacer del Magdalena un territorio seguro para sus habitantes, lo que permite avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Ante más de 3.300 asistentes de los sectores salud y deportivo de Santa Marta, Rafael Noya presentó algunas de sus propuestas de gobierno, centradas...

Santa Marta

Margarita es esperanza para la zona rural de Santa Marta, el 23 de noviembre votarán contra el abandono que han sido sometido en estos...

Colombia

Con una participación de 98.078 votos en el Magdalena, el Pacto Histórico definió su lista para la Cámara de Representantes, encabezada por José Felipe...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...