Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades dan parte positivo en cuanto a seguridad en manifestaciones del paro nacional

Sin disturbios y bajo absoluto orden se desarrollaron las manifestaciones del Paro Nacional en el Magdalena, luego del acompañamiento y el control que la Gobernación y diferentes autoridades le garantizaron a los marchantes desde el Puesto de Mando Unificado –PMU-, el cual fue instalado en el Palacio Tayrona, desde donde se hizo efectivo el cumplimiento al derecho a la protesta social.

Para este propósito, el Gobernador Carlos Caicedo, promotor de los Derechos Humanos en el Departamento, designó a al Secretario del Interior, José Humberto Torres, para que liderara el PMU en el que también participaron: la Procuraduría; la Defensoría del Pueblo; las Secretaria de Gobierno, Movilidad y Seguridad de Santa Marta; el comando operativo de la de Primera División del Ejército Nacional; las policías Departamental y Metropolitana; entre otras instituciones.

“Desde el martes acompañamos el paro de Fecode y cumplimos los compromisos acordados con: las organizaciones sindicales, la Central Unitaria de Trabajadores y el Comité Departamental del Paro, consistentes en garantizar la protección y hacer acompañamiento a los manifestantes de la caravana que venía desde La Guajira e iba a Barranquilla, en la que no se reportó novedad; tuvimos un reporte positivo sobre la llegada a la capital del Atlántico y del regreso a Santa Marta”, detalló Torres.

El Secretario informó que se monitorearon las diferentes manifestaciones que hubo en varios lugares del Departamento: “todas con resultados positivos en el sentido que se logró garantizar, de un lado, el ejercicio del derecho de expresión a la manifestación pública de asociación y, de otro lado, el comportamiento ejemplar de los manifestantes que participaron en el Paro”.

“Desde la Gobernación, bajo la orientación del Gobernador, lo que hemos hecho es cumplir el compromiso de garantizar el ejercicio pleno de los Derechos Humanos en el Magdalena y en este caso del derecho a la protesta social”, puntualizó el dignatario.

Por su parte, la Defensora del Pueblo en Magdalena ratificó lo dicho por el titular de la cartera del Interior Departamental.

“A las 2:00 de la tarde se realizó el acompañamiento con el PMU con el Secretario del Interior del Departamento. Afortunadamente no hubo ningún tipo de disturbios y ofrecemos un parte muy positivo para el Magdalena”, indicó la representante del Ministerio Público.

Mientras que el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Fabián Solarte, también ponderó el trabajo interinstitucional que lideró la Gobernación.

“El trabajo Interinstitucional bajo la coordinación de la Gobernación permitió que la sociedad magdalenense llevara a cabo su derecho a la protesta en completa calma y en paz”, concluyó el oficial.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...