Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Autoridades buscan frenar erosión costera en playa Salguero y preservar el ecosistema marino

Para las autoridades distritales, este proyecto salvará el sector más exclusivo del Distrito.

En Santa Marta se vienen ejecutando varios proyectos de desarrollo costero que buscan generar impacto en la comunidad y el entorno marino.

Uno de ellos es plan que busca evitar la erosión costera en el sector de Playa Salguero, con el que se recuperarán 70 metros de orilla para evitar que el mar toque las edificaciones existentes y continúe siendo un atractivo turístico para todos los samarios.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, este sector era uno de los más visitados por propios y visitantes por su deslumbrante agua semicristalina.

Hoy en día, las palmas que eran utilizadas para tomar la sombra y ver un hermoso atardecer o sentarse luego de jugar un ‘picado’ con los amigos, han desaparecido ante el azote de las olas del mar.

Para Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, el proyecto, que ya fue adjudicado y será llevado a cabo por la Unión Temporal Protección Costera Playa Salguero, tardará al menos 1 año y estará listo para los 500 años de Santa Marta.

“Esta obra viene a salvar uno de los sectores más exclusivos de Santa Marta y de mayor valor económico (…) para la ciudad este plan es muy importante toda vez que va a revalorar sus predios y dinamizar el comercio en esta zona”, dijo Calderón.

Este ambicioso proyecto comprende un gran aporte de arena limpia con materiales de características similares en cuanto al color y tamaño existente, con que se logrará ganar un ancho de playa entre 60 y 70 metros, recuperando el frente costero, evitando que se debiliten las bases de los edificios existentes y recuperar el turismo en la zona.

Dicho proyecto tendrá una vida útil de 20 años aproximadamente, sin embargo, con el mantenimiento adecuado, las estructuras extenderán su durabilidad en el tiempo.

Hay que mencionar que, el plan comprende la recuperación de Playa Salguero, entre la desembocadura del río Gaira y antes de llegar a Punta Gloria, en una longitud de 1.3 kilómetros, incluyendo la zona de urgencia donde están ubicados los edificios.

Cabe destacar que, desde el año 2016, se han venido adelantando estudios en la ciudad para conocer las causas de la erosión y entregar un diagnóstico del problema que se presenta.

Los primeros análisis los realizaron Invemar y la Universidad de Cantabria, los cuales arrojaron un concepto técnico sobre el fenómeno erosivo y los daños ambientales causados.

Hasta la fecha, los samarios solo esperan que se le dé una pronta solución a esta problemática para retomar las tradicionales actividades que se realizaban en este importante atractivo turístico de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El reconocimiento posiciona a la ciudad en la senda de un Catastro Multipropósito moderno, con procesos más confiables y transparentes que respaldan la gestión...

Entretenimiento

La insólita historia desató burlas y críticas en redes, donde muchos calificaron el acto como machista y humillante. Una joven en Santa Marta denunció...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...