Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades activan ruta de acompañamiento y garantías para mujeres amenazadas por protestar contra Julio Alzamora

Al consejo de seguridad extraordinario asistieron el gobernador del Magdalena, comandantes de la Policía Metropolitana y funcionarios distritales y departamentales.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, convocó un consejo de seguridad extraordinario, al que asistieron funcionarios del Departamento y el Distrito así como la Policía, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y organizaciones de mujeres, con el fin de definir la ruta de acompañamiento y garantías de vida de quienes fueron amenazadas, luego de hacer un plantón para pedir la renuncia del presidente de la Asamblea, Julio Alzamora.

Para liderar el tema, se conformó un equipo integrado por la jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto del Departamento, Anabel Zúñiga; la jefe (e) de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, Diana Viveros; el secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres; y el secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula.

En la reunión, en primer lugar, se ratificó el compromiso del Gobierno del Cambio con líderes y lideresas que han venido trabajando en una agenda de luchas sociales y reivindicación de sus derechos.

Es así como se acordaron las siguientes acciones: activación de una ruta de protección individual y colectiva; se estableció un compromiso con la Fiscalía para realizar una investigación oportuna de lo ocurrido, y se hará seguimiento por parte de la Defensoría del Pueblo frente al tema de protección con la Unidad Nacional de Protección, tal como dio a conocer la funcionaria departamental Anabel Zúñiga.

Agregó, además, que a mediano plazo se iniciará un trabajo con las organizaciones de mujeres en la construcción de una agenda hacia una política pública de prevención y protección, consolidando una ruta jurídica que articule las garantías para el derecho a la vida de líderes y lideresas.

En su intervención ante los asistentes, una de las mujeres amenazadas reclamó la necesidad de que sean garantizados por la institucionalidad los espacios de participación, el derecho democrático a la protesta, el derecho a manifestarse en contra de lo que consideran una vergüenza y es la designación de un hombre investigado por violencia sexual como presidente de la Duma Departamental. Envió también un mensaje a quienes pretenden silenciarlas manifestando que las organizaciones de mujeres se caracterizan por actuar de frente, sin violencia y en el marco del respeto a los demás.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...

Judiciales

El ataque ocurrió en la calle 33 con carrera 8, al sur del municipio, a esta hora las autoridades ya investigan lo ocurrido. La...