Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Autoridades activan ruta de acompañamiento y garantías para mujeres amenazadas por protestar contra Julio Alzamora

Al consejo de seguridad extraordinario asistieron el gobernador del Magdalena, comandantes de la Policía Metropolitana y funcionarios distritales y departamentales.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, convocó un consejo de seguridad extraordinario, al que asistieron funcionarios del Departamento y el Distrito así como la Policía, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y organizaciones de mujeres, con el fin de definir la ruta de acompañamiento y garantías de vida de quienes fueron amenazadas, luego de hacer un plantón para pedir la renuncia del presidente de la Asamblea, Julio Alzamora.

Para liderar el tema, se conformó un equipo integrado por la jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto del Departamento, Anabel Zúñiga; la jefe (e) de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, Diana Viveros; el secretario del Interior Departamental, José Humberto Torres; y el secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula.

En la reunión, en primer lugar, se ratificó el compromiso del Gobierno del Cambio con líderes y lideresas que han venido trabajando en una agenda de luchas sociales y reivindicación de sus derechos.

Es así como se acordaron las siguientes acciones: activación de una ruta de protección individual y colectiva; se estableció un compromiso con la Fiscalía para realizar una investigación oportuna de lo ocurrido, y se hará seguimiento por parte de la Defensoría del Pueblo frente al tema de protección con la Unidad Nacional de Protección, tal como dio a conocer la funcionaria departamental Anabel Zúñiga.

Agregó, además, que a mediano plazo se iniciará un trabajo con las organizaciones de mujeres en la construcción de una agenda hacia una política pública de prevención y protección, consolidando una ruta jurídica que articule las garantías para el derecho a la vida de líderes y lideresas.

En su intervención ante los asistentes, una de las mujeres amenazadas reclamó la necesidad de que sean garantizados por la institucionalidad los espacios de participación, el derecho democrático a la protesta, el derecho a manifestarse en contra de lo que consideran una vergüenza y es la designación de un hombre investigado por violencia sexual como presidente de la Duma Departamental. Envió también un mensaje a quienes pretenden silenciarlas manifestando que las organizaciones de mujeres se caracterizan por actuar de frente, sin violencia y en el marco del respeto a los demás.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...