Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra se reunieron con el Comisionado para la Paz

En el encuentro se habría reafirmado el compromiso del cese al fuego bilateral.

Delegados del Gobierno Nacional al mando del presidente Gustavo Petro, junto a testigos nacionales e internacionales, se reunieron con el ‘Estado Mayor’ de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta –ACSN- para adelantar los procesos de paz en el territorio.

El histórico diálogo comunitario y acercamiento con la estructura armada ilegal, liderado por Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, se efectúo en la vereda Los Moros, jurisdicción del corregimiento de Cordobita en comprensión al municipio de Ciénaga.

Esta reunión, contó con la presencia de observadores de la Embajada de Irlanda, Defensoría del Pueblo, OEA, líderes indígenas y campesinos.

El espacio permitió que Daniel Solis Villafañe, líder del pueblo Arhuaco, describiera el actual panorama de orden público que viven los pobladores del área rural de Santa Marta y Ciénaga, producto de una violencia que pensó haber llegado a su fin con la desmovilización de las AUC y Farc.

Sin embargo, el líder indígena destacó el aporte y trabajo que Freddy Castillo Carrillo, a favor de las comunidades a través de proyectos productivos, por lo que solicitó sea incluido al proyecto de Paz Total de la Sierra Nevada de Santa Marta.

A su vez, Danilo Rueda, después de escuchar las intervenciones de la población, acordó un plan de trabajo que incluye una consulta amplia y abierta entre las autoridades étnicas territoriales y las comunidades, con miras a convocar diferentes instancias del gobierno nacional y regional, para que, en conjunto, se logre que la Sierra Nevada se consolide como un territorio de paz, respeto y protección ambiental establecidos en la ley 2272 del 2022.

Este segundo acercamiento de las comunidades con el Gobierno, en representación del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ha creado gran esperanza entre las comunidades que visionan un futuro favorable que permitirá el fin de la guerra en el macizo intertropical.

En el marco de las definiciones de regiones de paz, el Gobierno Nacional se comprometió en los próximos días a desplegar un equipo de trabajo de OACP permanente en el área de la Sierra Nevada, con el fin de sentar las bases para garantizar la participación de las comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas en la construcción de la anhelada paz.

De manera paralela, se continuará avanzando en acercamientos que conduzcan al establecimiento de un escenario formal en conversaciones socio jurídicas que desemboque eventualmente en un acuerdo de dejación de armas y reincorporación de las ACSN.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...

Judiciales Local

La comunidad de la vereda El Limón se encuentra consternada tras el asesinato a bala de un hombre en la tarde del viernes. Hasta el momento, las autoridades...

Judiciales Local

La víctima, recibió un disparo en el abdomen mientras intentaba defender a su pareja. Su estado de salud es estable y permanece bajo observación...

Judiciales Local

La droga era transportada en un camión de servicio público que cubría la ruta Medellín – Barranquilla. Fue hallada en una maleta sellada y...

Judiciales Local

Un nuevo atentado sicarial sacudió al corregimiento de Riofrío, en la Zona Bananera, donde un hombre identificado con el apellido Vizcaíno fue asesinado a tiros mientras permanecía en las afueras...