Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada ratifican su compromiso con la paz total

El grupo armado invitó a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, a pactar un cese al fuego bilateral entre ambas organizaciones.

A través de un comunicado a la opinión pública, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada –ACSN-, enviaron un mensaje de compromiso al Gobierno Nacional, ratificando su voluntad de dar cumplimiento a la búsqueda de la paz total en el macizo montañoso.

Por medio del documento, el grupo armado aclaró que, el combate que se registró en Río Piedra, Aracataca, fue producto del ataque de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que intenta tomar control en el territorio, violentando a las comunidades.

“Entramos a defender a nuestras comunidades de un actor criminal que viene llenando de temor a nuestros campesinos en indígenas”, dice el comunicado.

Asimismo, el escrito destaca que, como muestra del compromiso adquirido con el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, han decidido no ejercer ningún tipo de acción violenta contra la fuerza pública, a pesar de que en junio expiró el decreto del cese al fuego bilateral.

Le puede interesar: Combatimos en defensa de nuestras comunidades: Autodefensas de la Sierra Nevada

“Seguiremos en disposición de la instalación de la mesa de paz, para traer tranquilidad a nuestro territorio sagrado. Cualquier ciudadano nacional o extranjero que quiera disfrutar de las maravillas de la Sierra Nevada, puede hacerlo; nosotros los protegeremos y garantizaremos su seguridad”, enfatizó el grupo armado.   

Además, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, exhortaron al Clan del Golfo a unirse al respeto por la vida y cuidado del macizo montañoso, evitando que se generen más actos de violencia que puedan poner en riesgo a las comunidades.

Asimismo, los invitaron a pactar garantías para la paz y un cese al fuego bilateral entre las organizaciones, realizar acuerdos que permitan la tranquilidad de la comunidad y el bienestar general.

Finalmente, las Autodefensas de la Sierra, explicaron que, dentro de los diálogos con el gobierno nacional, plantean implementar mecanismos de protección de los ecosistemas y pactos ambientales en los que se incluyan los pueblos indígenas y campesinos presentes en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un campesino perdió la vida en la vereda Bellavista, en Ciénaga de Oro, luego de que un episodio de ira lo llevara a golpear una ventana de...

Judiciales Local

La familia del menor recorrió varios centros asistenciales en Santa Marta en busca de atención urgente, pero una cadena de negativas y demoras terminó...

Judiciales

La fuga destapó nuevamente la crisis de seguridad en los centros de detención transitoria. Aunque tres reclusos fueron recapturados tras el “plan candado”, persisten...

Judiciales

La víctima ya había denunciado el caso, lo que permitió a las autoridades activar un plan de intervención que culminó con la interceptación de...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...