Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Aumento de Covid no está relacionado con el turismo”: Gremios

Entregaron un balance de la anterior temporada que demuestra que el aumento de las cifras no es responsabilidad de este sector económico. 

A través de un comunicado a la opinión pública, los diferentes sectores de la cadena turística de Santa Marta y el Magdalena, informaron que el alza en los contagios y la alta ocupación de camas UCI no obedece a la llegada de turistas a la ciudad.

Lo anterior lo sustentan en los resultados de la pasada temporada turística durante la cual  la ocupación hotelera fue del 58% y pese a ello, las semanas siguientes no se presentaron cifras alarmantes de casos.

Los gremios también rechazaron las aglomeraciones y malos comportamientos durante el puente festivo de San José y pidieron a propios y visitantes seguir acatando las medidas y los protocolos establecidos.

En la comunicación firmada por Cotelco Magdalena, Fenalco, Acotur, Anato Capítulo Caribe, Corporación Empresarios Centros Histórico, ProRodadero, Asocolweb, Promagdalena, Empresarios Asociados, Comisión de Gremios para la Reactivación Económica y demás miembros formales del sector recordaron todas las campañas y actividades que han realizado para proteger la salud y la vida de todos.

El comunicado 

En los últimos días se ha generado una fuerte tensión llena de verdades a medias y desinformación debido al flujo de visitantes que se han registrados en los diferentes atractivos de la capital del Magdalena.

Los establecimientos formales de la cadena turística de Santa Marta y Magdalena, han venido cumpliendo de manera estricta sus protocolos de bioseguridad y acatando las medidas adoptadas por el Distrito con el fin de salvaguardar la vida de propios y visitantes.

Un grupo de empresarios ha realizado campañas y entrega de kit de bioseguras a población flotante y a turistas que visitan el destino, como parte de nuestro compromiso con la vida de las personas y la reactivación económica.

Desestimamos que el foco del aumento de contagios en Santa Marta sea debido a la llegada de turistas, dicha hipótesis que se ha querido enfundar la desvirtuamos con los siguientes argumentos:

a. Durante la pasada temporada de fin de año y puente de reyes (del 23 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021) el departamento de Magdalena y la ciudad de Santa Marta registró el mejor desempeño en recuperación del sector turismo con un nivel de 58 % de ocupación hotelera.

b. Durante las semanas siguientes a estas fechas la ciudad no presentó cifras alarmantes en número de contagios ni aumento desbordado de ocupación de camas UCI. 

c. De acuerdo a lo anterior se puede concluir que lo que ha ocurrido durante el mes de marzo en Santa Marta, con relación al aumento de las cifras de Covid-19 no se encuentra directamente relacionado con la llegada de turista y menos en la actualidad donde la ocupación registrada es más baja.

4. Disfrutar de nuestros atractivos turísticos es posible y lo estamos garantizando a través del trabajo articulado entre gremios y autoridades, sin embargo, la responsabilidad debe ser de todos. Desaprobamos todo tipo de aglomeraciones y falta de responsabilidad por parte de los ciudadanos en medio de este pico de la pandemia. Hacemos un llamado al autocuidado y cordura para salvaguardar la vida y la economía de las más de 32 mil familias cuya fuente de empleo directo es el turismo.

5. Denunciamos y reprochamos la falta de protocolos y mal manejo que desde la informalidad se le está dando a la llegada de turista en diferentes zonas de la capital del Magdalena. Es momento de continuar con la reactivación económica de la ciudad, pero sin responsabilidad es imposible seguir en búsqueda de ese objetivo.  

6. Lo ocurrido durante el puente festivo de San José en Santa Marta es muestra de dos cosas, primero: que la ciudad continúa creciendo en su proceso de recuperación económica y segundo: que es importante que se haga conciencia frente a la responsabilidad social que todos tenemos como ciudadano, es un llamado al autocuidado.

Desde el sector turismo invitamos a ser responsables, respetar la vida y nuestro destino. Es momento de no bajar la guardia ni tampoco perder todo el trabajo que se ha realizado para garantizar la reactivación de la economía y el sostenimiento de las nuevas fuentes de empleo formal que se han generado, en una ciudad cuya economía principal es el turismo. 

Cabe recordar que este sector ha sido uno de los más afectados, es momento de continuar unidos en un mismo propósito: avanzar. ¡Samario Cuídate!

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un ladrón fue sorprendido en plena madrugada cuando trataba de ingresar a una vivienda en la urbanización Filadelfia de Santa Marta, pero fue ahuyentado por el perro de la...

Judiciales Local

La pareja se fue a un manhole sin tapa que había sido reportado hace más de dos meses. La comunidad denuncia que no se...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Judiciales Local

Una mujer de 45 años, oriunda de Ciénaga, perdió la vida después de practicarse un procedimiento estético en Santa Marta, presuntamente en un establecimiento que...

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...