Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aumentan casos y muertes por Covid-19 en Santa Marta y el Magdalena

Para hacerle frente al virus, las autoridades de salud invitan a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra.

El más reciente informe del Ministerio de Salud encendió las alarmas en el Magdalena, debido al acelerado aumento de los casos de Covid-19. Según el reporte, Santa Marta esa la quinta ciudad con el mayor número de contagios del país.

En la capital del departamento se reportaron 38 nuevo casos y 10 en otro municipios.

El consolidado del Instituto Nacional de Salud (INS) corresponde a la semana del 4 al 10 de noviembre. En el ponderado nacional se contabiliza el procesamiento de 31.100 pruebas, de las cuales, 1.027 casos resultaron positivas.

Cabe anotar que, con los 48 casos detallados por la entidad de salud en este informe, el Magdalena a un total de 117.491 afectados desde que inició la pandemia.

Asimismo, el INS dio a conocer la tabla de fallecidos de la jornada, que para Colombia suma a 12, de las cuales 2 pertenecen a Santa Marta.

Actualmente hay 32 conglomerados en el país. Los territorios son: Atlántico, Cundinamarca, Bogotá, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Vaupés.

En el día 985 de la pandemia, el Magdalena y el Distrito suman 2.107 fallecidos. Santa Marta mantiene la tasa de 391 muertes por cada 100 mil habitantes.

El Ministerio de Salud informó que para la semana del 4 a 10 de noviembre se registraron 1.027 contagios nuevos por covid.19, esto representa un aumento de 411 casos con respecto al reporte de la semana anterior que fueron 616.

Por esta enfermedad, 12 personas perdieron la vida en Colombia, entre ellos hubo dos menores de edad, uno de 8 años en el Tolima y otro de 10 años en Bogotá.

De acuerdo con el informe, Bogotá es la ciudad donde se concentra la mayor cantidad de casos con (401), seguido de Barranquilla (356), Valle (78), Antioquia (65), Santa Marta (48), Santander (25), Córdoba (21), Cartagena (15), Cesar y Norte de Santander (10), Cauca, y Sucre (9), Boyacá (7) y de los demás departamentos por debajo de 6.

A la fecha, Colombia llegó al total de 6.138.831 de los contagios desde inicio de la pandemia hace dos años, de los cuales hay 1.251 casos activos, lo que indica que también uno un incremento de 368, con respecto a la semana anterior, donde se registraron 883.

Ante la situación, las autoridades de salud invitan a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el virus en los diferentes puntos autorizados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...