Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Auditor Icontec define al rector Pablo Vera como un visionario de los procesos de enseñanza-aprendizaje

Fueron cinco días de evaluación a todos los procesos institucionales que evidenciaron el compromiso de la Alma Mater con la mejora continua y la articulación de su Plan de Desarrollo Universitario.

Con un balance sobre las fortalezas de la Universidad del Magdalena, el equipo auditor delegado del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec presentó un positivo informe verbal tras culminar la revisión de cumplimiento de requisitos del estándar internacional de calidad del Sistema de Gestión Institucional Integral Cogui+ bajo la norma internacional ISO 9001:2015.

Fueron cinco días de evaluación a todos los procesos institucionales administrativos, académicos, investigativos, de extensión y proyección social que evidenciaron el compromiso de la Alma Mater con la mejora continua y la articulación de su planeación estratégica entre el Plan de Gobierno y el Plan de Desarrollo Universitario.

El doctor Luis Eduardo Santiago Jiménez, auditor líder de Icontec, resaltó: “esta institución tiene muchísimos factores positivos, inclusive elementos diferenciadores. Lo que pude verificar y evidenciar a través de todo este ejercicio es que el estudiante es el centro”.

En este sentido, el auditor destacó que en Unimagdalena existe un enfoque hacia la formación integral, donde el estudiante, además de obtener conocimientos y competencias, desarrolla cada una de las dimensiones humanas, teniendo en cuenta todas las dificultades socioeconómicas del departamento del Magdalena.

Rector: pensador y visionario

Una de las principales fortalezas transversales mencionadas por el ingeniero Luis Santiago es el liderazgo que desempeña el doctor Pablo Vera Salazar como rector de la Universidad del Magdalena. “A la Universidad la representa un pensador. Más que el rol de rector, es un visionario frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje”, aseveró el ingeniero Luis Santiago.

De la misma forma mencionó durante el informe ejecutivo que la Universidad tiene una visión prospectiva hacia los temas tecnológicos, el desarrollo de proyectos y la generación de emprendimientos hasta la conformación de empresas que contribuyen al desarrollo de la región.

La propuesta de valor de transformar vidas a través de la educación superior también fue uno de los aspectos destacados de la lista de fortalezas consignadas en el informe final de la visita de auditoría.

Así mismo resaltó los altos estándares de calidad de los procesos, productos y grupos de investigación que se ven reflejados en la publicación del conocimiento científico en las bases de datos más importantes del mundo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Judiciales Local

El joven, identificado como Camilo Andrés Hernández Escobar, perdió la vida luego de sufrir un grave accidente de motocicleta cuando regresaba a su casa...

Judiciales

De acuerdo con versiones preliminares, antes del trágico hecho habría sostenido una discusión con su pareja sentimental, sin embargo, las causas exactas de lo ocurrido...

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...