Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Audifarma ya no entregará medicamentos a usuarios de Nueva EPS

Conozca las razones de la drástica decisión tomada por el gestor farmacéutico.

Audifarma, uno de los principales gestores farmacéuticos en Colombia, anunció este jueves que dejará de prestar sus servicios a la aseguradora Nueva EPS de manera progresiva. La decisión responde, según la empresa, al “desequilibrio económico” provocado por la falta de recursos en el sistema de salud, lo cual ha dificultado la sostenibilidad de sus operaciones.

En un comunicado, Audifarma explicó que, aunque implementaron diversas estrategias para mantener la continuidad de los servicios, la situación ya no es sostenible. Durante los últimos años, la compañía intentó conciliar cuentas pendientes con la Nueva EPS, con el apoyo de la Superintendencia de Salud, pero dichos esfuerzos no tuvieron éxito.

Este desfase representa un riesgo crítico para la compañía y le impide seguir ofreciendo sus servicios de forma óptima. Por ello, Audifarma tomará la “necesaria decisión” de retirar progresivamente sus servicios a Nueva EPS, con el objetivo de garantizar una transición ordenada que minimice el impacto sobre los usuarios. El proceso culminará el 4 de diciembre de este año.

No obstante, Audifarma destacó que el próximo 23 de octubre se llevará a cabo una mesa técnica tripartita para intentar “allanar las diferencias” con Nueva EPS, gracias a la intermediación de la Supersalud. “Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta decisión pueda causar y reiteramos nuestra disposición a colaborar en todo lo necesario para que el impacto sobre los pacientes sea mínimo”, señaló la empresa

La respuesta de Nueva EPS
Por su parte, la Nueva EPS, la aseguradora más grande de Colombia con 10,8 millones de afiliados, negó que la falta de pagos sea la razón detrás de la suspensión de los servicios por parte de Audifarma. Según Julio Alberto Rincón, agente interventor de la entidad, Audifarma no ha cesado sus servicios debido a deudas impagas, sino a sus propias dificultades para mantenerse al día con los proveedores de medicamentos.

Rincón explicó que desde abril de 2024, la Nueva EPS ha pagado un total de $11,56 billones a más de 2.264 prestadores de salud, incluyendo $5,57 billones a prestadores del régimen subsidiado y $5,99 billones a los del régimen contributivo. Además, la entidad aseguró haber realizado pagos adicionales por $919.257 millones a prestadores del régimen contributivo y $761.725 millones a los del régimen subsidiado a través de Uniones Temporales y consorcios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Padres de familia y jóvenes deportistas denuncian que los olores son insoportables, lo que no les permite practicar sus actividades con normalidad.  La crisis...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...

Santa Marta

El impacto dejó daños materiales considerables en ambos vehículos, aunque por fortuna no se reportaron personas lesionadas. Un nuevo accidente de tránsito protagonizado por...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia armada sacudió al municipio de El Retén, donde dos personas fueron atacadas a tiros por desconocidos en zona rural....

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia con arma de fuego se registró en el barrio Los Fundadores, donde sujetos armados intentaron asesinar a un mototaxista. En medio del ataque,...