Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Atentos los jefes de Planeación y Control Interno que no han iniciado reporte de gestión de 2019

A pocos días de la finalización del plazo para diligenciar el reporte de gestión y desempeño institucional de 2019, Función Pública invita a las entidades públicas del Magdalena a diligenciar esta información, para lo cual se ha establecido el lunes 16 de marzo como fecha preferencial de diligenciamiento para este departamento con el fin de evitar congestiones técnicas en el proceso, de acuerdo con lo establecido en la Circular Externa No. 100 – 002 de 2020

Cabe señalar que, de acuerdo con información proporcionada por este departamento administrativo, el 57% de los jefes de Planeación del departamento del Magdalena, así como el 42% de los líderes de las oficinas de Control Interno, no han iniciado el reporte de su informe de gestión y desempeño institucional de 2019.

En lo que tiene que ver con la Gobernación y el conjunto de alcaldías de este departamento, el 65% de sus jefes de Planeación no ha comenzado a elaborar este reporte, mientras que aún falta que el 23% de los jefes de Control Interno inicien esta tarea.

No obstante, se destaca que el 18% de los jefes de Planeación del Magdalena ya han finalizado su reporte dentro del aplicativo, al igual que el 53% de los líderes de Control Interno; en lo que respecta a alcaldías y la Gobernación, culminaron esta labor el 16% de jefes de Planeación y el 74% de Control Interno.

En este sentido, el director de Función Pública, Fernando Grillo, hizo un llamado a las nuevas autoridades locales para que atiendan este proceso de reporte, “el cual es indispensable para conocer el nivel de gestión y desempeño institucional de las entidades, identificar fortalezas o debilidades en materia de gestión para cada entidad, diseñar e implementar acciones concretas de mejora, así como para contribuir en la formulación de los planes de desarrollo territorial”.

“Es importante tener en cuenta que el Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional determinó, a finales del año pasado, que este reporte de información se llevaría a cabo en dos momentos para las entidades territoriales y en un solo momento para las entidades nacionales” agregó el directivo, hecho por el cual las entidades territoriales tuvieron que reportar el cumplimiento de las políticas de MIPG (excepto las que tenían corte a diciembre 31) y el avance del MECI en un primer momento hasta el 27 de diciembre de 2019.

Así mismo, se ha establecido un segundo momento, en el que las entidades del orden territorial deben reportar la información de las políticas con corte a diciembre 31 de 2019, en lo que tiene que ver con gestión presupuestal, racionalización de trámites, información referente al plan de vacantes y caracterización del empleo público, entre otros aspectos.

Cabe resaltar que las entidades nacionales deberán hacer, en este momento, el reporte completo del cumplimiento de las políticas de MIPG y el avance del MECI.

Ingreso al Formulario

Para el ingreso, Función pública envió los usuarios y contraseñas respectivos a la base de datos de las entidades (jefes de planeación y/o jefes de control interno); cabe resaltar que los datos de ingreso utilizados en anteriores mediciones no servirán para el presente reporte; para solicitar su actualización, los representantes de las entidades podrán escribir al correo [email protected] 

Para diligenciar el reporte, se ha dispuesto el formulario en el enlace  http://furag.funcionpublica.gov.co/hs/faces/FURAGVigencia2019 

“Invitamos a todas las entidades a reportar su información en el aplicativo dentro de los plazos establecidos; esta labor es de gran importancia pues permitirá conocer los avances y los aspectos susceptibles de mejoras en su gestión, y para identificar el estado de su sistema de control interno”, agregó el director de Función Pública, Fernando Grillo.

Material de apoyo

Con el fin de orientar el ingreso y diligenciamiento del reporte, Función Pública ha dispuesto un material de apoyo, con temas como Instructivo de ingreso y diligenciamiento, video tutorial, Preguntas frecuentes, glosario y directorio de teléfonos de líderes de políticas y enlaces territoriales de la Función Pública. Este material lo encuentra en el enlace https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/furag

Así mismo, los servidores públicos podrán participar en los chats temáticos y charlas presenciales, de acuerdo con la programación publicada en el calendario de eventos en la página de Función Pública. En este sentido, para la inscripción a las capacitaciones se habilitará un enlace en el calendario de eventos de este Departamento Administrativo, disponible en el enlace http://www.funcionpublica.gov.co/agenda, un día antes de la respectiva jornada de formación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde esta semana entró en funcionamiento la Cooperativa Multiactiva de Turismo para el Cambio que opera en el Parador Turístico Ciénaga Mágica de Macondo....

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...

Judiciales Local

Dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron arrojados desde un puente por encapuchados que buscaban robarles la moto. El hecho, que inicialmente se...

Magdalena

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar...

Judiciales Local

Hombre armado ingresó al lugar y, sin mediar palabra, acabó con sus vidas. Yeimis Moreno y Yenis Montero fueron asesinadas a sangre fría mientras...