Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Atención! Santa Marta estaría entrando en segundo pico de la pandemia

Alcaldía advierte que de mantenerse el incremento acelerado de casos, volverán las restricciones en la ciudad.

Un incremento en los casos de Covid-19 tiene en alerta a las autoridades de salud del Distrito, que informaron que el promedio diario alcanzó los 67 casos por día en la última semana.

Igualmente, subió la hospitalización en las salas generales de las clínicas y en Unidades de Cuidados Intermedios de las IPs de la ciudad, así como un ligero aumento de pacientes fallecidos.

“Para el mes de noviembre estamos comenzando a observar incremento de los casos diarios y en estas dos semanas han sido más de 50 casos por día; en la semana del 1 al 7 se presentaron un promedio de 55 casos por día y en la semana del 8 al 14 de noviembre se comenzaron a presentar 67 casos por día”, detalló Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.

El jefe de la cartera de salud advirtió que la curva ha comenzado a ascender ya un poco más vertiginosamente, empezando a mostrar un incremento más acentuado que el que se dio al inicio de la pandemia después del Día de la Madre y el Día del Padre.

Las razones

Según Salud Distrital, esto se debe a la apertura de los diferentes sectores de la economía, los puentes festivos, la Semana de Receso Escolar y el incumplimiento de los ciudadanos de los protocolos de bioseguridad y uso de los EPP.

“También a la indisciplina social en los sitios públicos con grandes aglomeraciones, fiestas y parrandas sociales con alto consumo de licor, algunos restaurantes y bares que cambiaron a restaurante, con ventas indiscriminadas de licores como también de servicio de baile de la clientela”, aseguró Toscano Salas.

Las medidas

El secretario de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a seguir cumpliendo con el auto cuidado y los protocolos de bioseguridad. Así mismo, le solicitó a los propietarios de negocios, para que sigan cumpliendo con las normas “como la venta de licores solo como acompañamiento de los alimentos y exigir a sus clientes el uso de EPP.

“En la medida que observemos que se siga incrementando la curva, va a tocar tomar medidas para precisamente evitar que se den unos picos que nos generen un colapso de la red hospitalaria de la ciudad”, enfatizó Toscano Salas.

Por último, la autoridad de salud el recodó a la comunidad las medidas que se deben tomar para evitar una segunda ola de SARS- CoV-2.

“El autocuidado como lavado y desinfección constante de manos, uso de los elementos de protección personal, mantener la distancia física, así como evitar reuniones con grupos mayores a 10 personas, además de mantener especial cuidado con los adultos mayores y personas con comorbilidades o patologías de base”, recordó.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...