Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Atención: Onda tropical en el Caribe no da tregua, aumentarán las lluvias

El Ideam advierte que este fenómeno podría convertirse en un ciclón, aunque no tendría afectación directa sobre el territorio nacional, sí puede provocar precipitaciones con probables tormentas eléctricas y fuertes vientos. 

El pico de tormentas tropicales aún no cesa. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, indicó en la madrugada de este martes 12 de noviembre que el mar Caribe se encuentra en alerta naranja debido a las fuertes lluvias en el sector oriental y central, así como alerta amarilla en la zona occidental del Caribe.

Asimismo, el meteorólogo Santiago Delgado señaló en su reporte que existen alertas por incendios en 13 municipios de las regiones Pacífica y Orinoquía; y alertas por deslizamientos en 702 municipios de las regiones Andina, Pacífica, Orinoquía, Amazonía y Caribe.

De igual manera, Delgado reportó alertas hidrológicas en todo el país, particularmente en el Caribe aseguró que existen tres alertas rojas por inundaciones y/o crecientes súbitas.

Respecto al pronóstico del tiempo, este martes, para las ciudades principales, el Ideam indicó que en Barranquilla habrá “cielo entre parcial a mayormente nublado, con predominio de tiempo seco. Temperatura máxima: 31 °C”, se lee en el comunicado.

Para la capital colombiana, el Ideam señaló: “Se prevé cielo parcialmente nublado con predominio de tiempo seco, aunque no se descarta la posibilidad de lloviznas en el noroccidente de la ciudad, especialmente en las localidades de Suba y Engativá. La temperatura mínima será de 10 °C”.

Advertencia de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo 

A su vez, la Ungrd advirtió del paso de una onda tropical en el centro del mar Caribe, que aunque no tendrá afectación directa en el territorio nacional su interacción con otros sistemas meteorológicos propios de la época provocaría lluvias de variada intensidad al oriente de la región Caribe y en amplios sectores de la zona marítima del mar Caribe colombiano, con probables tormentas eléctricas ocasionales y rachas de viento.

“El sistema, acompañado de vientos de 9 a 27 km/h, se desplaza hacia el occidente, generando condiciones inestables en el área marítima y litoral”, señaló la entidad.

Los departamentos más afectados son Magdalena, Atlántico, Cesar y La Guajira, donde se espera que esta situación persista durante las próximas 24 horas, con lluvias y tormentas eléctricas.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Santa Marta

Las lluvias del sábado y domingo dejaron viviendas colapsadas, barrios inundados, ríos crecidos y daños en fincas de la zona rural; se estima que...

Santa Marta

La alerta se mantiene en la zona rural, donde varios ríos amenazan con desbordarse; el IDEAM advierte que las lluvias se extenderían hasta mañana....

Santa Marta

Las lluvias que cayeron durante el fin y comienzo de año se extenderán durante este puente festivo, por lo que las autoridades piden precaución...

Santa Marta

Las autoridades alertan a la comunidad ante la posibilidad de crecientes súbitas en los ríos de la zona rural y urbana de la ciudad....